Medición y análisis de los niveles de intensidad de ruido ambiente, en tres ubicaciones de la zona norte, centro y sur de la ciudad Punta Arenas, durante el segundo semestre del año 2023
Journal
Austral Journal of Biohealth
ISSN
2810-7276
Open Access
diamond
Volume
1
INTRODUCCIÓN. El ruido, un sonido molesto multifrecuencial, afecta la salud física y psicológica, interfiriendo con actividades diarias, sueño, estado de ánimo y comunicación, impactando la calidad de vida. En Punta Arenas no se cuenta con datos recientes sobre el ruido ambiental, lo que hace necesario cuantificar y visibilizar los niveles de ruido en distintas zonas de la ciudad. El objetivo del estudio es medir y analizar los niveles de ruido ambiental en tres ubicaciones clave de la zona norte, centro y sur de Punta Arenas durante el segundo semestre de 2023.MATERIALES Y MÉTODOS. Desde un enfoque cuantitativo, se midió el ruido en nueve puntos estratégicos de la ciudad con un sonómetro CESVA. Los datos fueron tabulados y analizados con IBM SPSS Statistics-24, aplicando análisis descriptivo y evaluando la necesidad de pruebas paramétricas o no paramétricas con una significación del 5%.RESULTADOS. Los resultados muestran que los niveles más altos de ruido se registraron en la zona sur, alcanzando 78dB en el Parque María Behety en horario PM. El valor mínimo de 52dB se encontró en la Rotonda Nelda Panicucci en horario AM.CONCLUSIONES. Este estudioaporta datos sobre las zonas más afectadas por contaminación acústica en Punta Arenas, subrayando la importancia de sensibilizar a la población e implementar medidas preventivas que protejan a los residentes y mejoren la calidad de vida en la ciudad.
Name
Libro+Resumenes_AJBH_D.pdf
Size
927.89 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):2e0953e2943c29b37af21e1424e36245