El modelo de desarrollo hacia dentro y el rol de la Empresa Nacional del Petróleo en la ocupación del espacio litoral del Estrecho de Magallanes
Journal
Arte y Ciudad: Revista de Investigación
ISSN
2254-2930
Open Access
gold
Start page
127
End page
158
Chile estableció entre 1939 y 1973 un modelo de desarrollo hacia dentro, base de la puesta en marcha y sofisticación de un Estado desarrollista. Como agente transformador de la economía, las decisiones estatales impactaron a los territorios debido a la emergencia de una política de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), logrando vehicular la introducción de saberes y tecnologías mediando una nueva institucionalidad promotora, la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO, 1939) y una nueva empresa estatal, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP, 1950). Analizando las implantaciones de la industria de los hidrocarburos en Magallanes, nos interesó demostrar que la ENAP contribuyó a estructurar a través de sus infraestructuras, terminales y campamentos la ocupación del espacio litoral y reforzó el rol del estrecho de Magallanes como un área de comunicación primero y explotación después; lo que no habría sido posible sin establecerse condiciones políticas, sociales y económicas previas.
Name
AC24+-+06+-+Boris.pdf
Size
1.56 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):680ea7a3761001a08cbf60c9990dd915