Date Issued
2020-1
Type
Artículo
Journal
Anales Del Museo De América
ISSN
2387-0958
Start page
6
End page
34
"Aunque los pueblos indígenas de Patagonia Austral han sido objeto del interés de exploradores e investigadores desde el primer encuentro, existen aspectos de la cultura que permanecen desconocidos o escasamente documentados. Es el caso de la navegación indígena en el
extremo austral del mundo, atributo que definió una forma de adaptación humana al entorno y permeó aspectos simbólicos de las tradiciones nómadas marinas. El presente artículo ofrece una revisión etnohistórica acerca de las canoas de corteza en el área sur de Tierra del Fuego y presenta evidencias del primer registro conocido de una canoa de corteza en un contexto arqueológico, descubierta en 1935 por Junius Bird."
extremo austral del mundo, atributo que definió una forma de adaptación humana al entorno y permeó aspectos simbólicos de las tradiciones nómadas marinas. El presente artículo ofrece una revisión etnohistórica acerca de las canoas de corteza en el área sur de Tierra del Fuego y presenta evidencias del primer registro conocido de una canoa de corteza en un contexto arqueológico, descubierta en 1935 por Junius Bird."
Name
Prieto_Anales_Museo_America_XXVII_2019.pdf
Size
3.16 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):e92f88782313bbd96c0f72c66681d5c2