Integración de registros de macroalgas en la región subantártica de Aysén, Chile
Acosta-gallo, Belén
- 1
- 2Departamento de Biogeografía y Cambio Global
- 3Dpto. Biodiversidad
Journal
Aysenología
ISSN
0719-7497
Start page
4
End page
10
La integración de conjuntos de datos
de biodiversidad en sistemas de información es
imprescindible en el diseño de los programas de
conservación y gestión del territorio, máxime en áreas
remotas donde la planificación del monitoreo de
especies resulta esencial para evitar sesgos geográficos
o de grupos de organismos. La región subantártica de
Chile, perteneciente a la región biogeográfica de
Magallanes, se caracteriza por su alto grado de
endemismo y singularidad de especies de macroalgas
dada su proximidad a la Antártida; sin embargo, los
datos disponibles son aún escasos y cuando existen,
están únicamente publicados en revistas especializadas
inaccesibles para las comunidades locales. Con el
objetivo de recopilar la información disponible y de
facilitar el acceso a la información sobre la diversidad de
macroalgas en la región de Aysén, se han revisado los
registros publicados en revistas especializadas e
integrado un total de 287 registros correspondientes a
64 taxa de macroalgas, en la plataforma regional
Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén
(SIB-Aysén) y en la plataforma Global Biodiversity
Information Facility (GBIF). La información disponible
facilitará que sea (i) consultada por cualquier tipo de
público a través de Internet; y (ii) complementada con
observaciones científicas y ciudadanas en futuros
proyectos de investigación y ciencia participativa.
de biodiversidad en sistemas de información es
imprescindible en el diseño de los programas de
conservación y gestión del territorio, máxime en áreas
remotas donde la planificación del monitoreo de
especies resulta esencial para evitar sesgos geográficos
o de grupos de organismos. La región subantártica de
Chile, perteneciente a la región biogeográfica de
Magallanes, se caracteriza por su alto grado de
endemismo y singularidad de especies de macroalgas
dada su proximidad a la Antártida; sin embargo, los
datos disponibles son aún escasos y cuando existen,
están únicamente publicados en revistas especializadas
inaccesibles para las comunidades locales. Con el
objetivo de recopilar la información disponible y de
facilitar el acceso a la información sobre la diversidad de
macroalgas en la región de Aysén, se han revisado los
registros publicados en revistas especializadas e
integrado un total de 287 registros correspondientes a
64 taxa de macroalgas, en la plataforma regional
Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén
(SIB-Aysén) y en la plataforma Global Biodiversity
Information Facility (GBIF). La información disponible
facilitará que sea (i) consultada por cualquier tipo de
público a través de Internet; y (ii) complementada con
observaciones científicas y ciudadanas en futuros
proyectos de investigación y ciencia participativa.
Name
3-SanchezL.etal.2021IntegracionderegistrosdemacroalgasenlaregionsubantarticadeAysen.Aysenologia104-10.pdf
Size
3.67 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):dadc7a3a0b32655aaadfce76356bd378