Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes
Zilli, Francielly
- 1
- 2Universidade Federal de Santa Catarina
Journal
Escola Anna Nery
ISSN
2177-9465
Open Access
gold
Volume
24
RESUMEN Objetivo Identificar las implicancias sociales, espirituales y éticas que tiene el proceso de muerte y morir para estudiantes de enfermería. Metodología Abordaje cualitativo, de carácter descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 19 estudiantes de enfermería de quinto año. Los datos recolectados fueron sometidos a los preceptos de Análisis de Contenido, analizados a la luz de los principios bioéticos y relacionados con la Teoría del Final Tranquilo de la Vida, de Ruland y Moore. Resultados Las implicancias sociales se relacionan con las experiencias previas y el abordaje familiar, el significado espiritual está ligado a la trascendencia del espíritu como una explicación de que la persona se compone de un cuerpo biológico que termina con la muerte, y los relatos sobre las implicancias éticas muestran la importancia del cuidado humanizado y el significado de una muerte digna. Conclusión e implicación para la práctica La autorreflexión acerca del significado de la muerte y su proceso, ayuda al estudiante a respetar los valores y creencias del paciente y su familia con respecto al proceso de finitud, y por lo tanto, a propiciar un cuidado más digno. Destacamos el proceso de educación en enfermería con respecto a los aspectos éticos implicados en el final de la vida.
Name
document.pdf
Type
Main Article
Size
856.91 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):288197999c1ae01d4bdc92480a5e8056