Turismo de naturaleza en el extremo meridional de la Península de Brunswick (Patagonia, Chile): de la improvisación a la planificación
Gonzalo Rosenfeld
Velislava Simeonova
Maribel Osorio García
Julie Santin
Journal
Revista interamericana de ambiente y turismo
ISSN
0717-6651
0718-235X
Open Access
diamond
La penÃnsula de Brunswick se ubica en el extremo más meridional de América, la cual contiene numerosos atributos paisajÃsticos, históricos y eco sistémicos que la posiciona a nivel regional como un área de interés turÃstico. Sin embargo, tanto la planificación como la valoración por parte de la comunidad local para con esta área es deficiente. En este trabajo se van a inventariar sitios de interés turÃstico; evaluar su potencial; y finalmente elaborar una cartografÃa de su distribución espacial. Los resultados indican que los atractivos que mayor valoración tienen son: parque del Estrecho y parque de atracciones Fundo san Fernando, por contar con mejor infraestructura y poseer mejores terrenos para el desarrollo de actividades recreativas. En cuanto a los recursos terrestres, las mejores evaluaciones reciben bahÃa el Indio, Nodales y San Nicolás, por su ubicación y superficie apta para el desplazamiento. Finalmente, dentro de los recursos acuáticos con mayor puntaje ha destacado el rÃo San Juan, ya que tiene mayor accesibilidad y actividades recreativas en su entorno. Los hallazgos de este estudio, se constituyen en un insumo territorial fundamental, para la elaboración de instrumentos de planificación turÃstica por parte de los actores locales de cara a la reactivación post-pandemia del turismo en la región de Magallanes.
Name
document.pdf
Type
Main Article
Size
4.72 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):ef8363732250a224203a24c6f87b4515