Project Title
Núcleo Milenio Patrimonios (NuPatS)
Partner Organisations
Principal Investigator
Co-investigador
Status
Vigente
Start Date
October 1, 2024
End Date
September 30, 2027
Project type
Vinculación
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
NCS2024_014
Main organization
Pontificia Universidad Católica de Chile
Keywords
Description
El Núcleo Milenio PatrimonioS (NuPatS) debe su nombre y acrónimo a los tres conceptos clave que originan su problema de estudio: Salvaguarda, Social y Sustentabilidad. Su objetivo es analizar saberes y prácticas sobre la conservación, uso y resignificación del patrimonio cultural a través del estudio de proyectos de reutilización de inmuebles patrimoniales como estrategia para abordar problemáticas sociales, en las ciudades de Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción y Punta Arenas.
Lo distintivo de NuPatS es abordar desafíos territoriales mediante el uso social de espacios patrimoniales, integrando a comunidades para una conservación sustentable a través de una gobernanza inclusiva. Impulsa la revitalización comunitaria con educación y cultura, fomentando la participación activa y la preservación del valor del lugar. Su enfoque territorial amplio ofrece oportunidades para abordar diversos contextos patrimoniales y socio-culturales a nivel nacional, conectándose con experiencias internacionales y situando el concepto de “patrimonio crítico” para reflexiones contemporáneas sobre gestión y representación cultural.
NuPats se propone aportar al conocimiento científico con productos académicos y también generar material que permita orientar una adecuada e inclusiva gestión del patrimonio. A través de diferentes actividades propuestas, también busca relevar el problema del patrimonio en relación a temas sociales y contribuir a una discusión pública que pueda aportar a los tomadores de decisión a nivel local y nacional.
El plan de trabajo para lograr estos objetivos incluye: 1) un catastro del patrimonio inmueble e identificación de sus usos por parte de sus comunidades; 2) la aplicación de un instrumento participativo para comprender la percepción y valoración que tienen de su patrimonio las “comunidades patrimoniales”; 3) el involucramiento de la comunidad en la elaboración de programas sociales, educativos y culturales, y la creación de orientaciones técnicas para la conservación patrimonial sustentable. NuPatS se constituye por un equipo de investigadores multidisciplinarios, articulación esencial para abordar de manera interdisciplinaria las diferentes dimensiones del objeto de estudio. Asimismo, el equipo de investigadores principales – que a su vez presenta equilibrio de género– está conformado por representantes de seis instituciones a nivel nacional, lo que facilita la ejecución del estudio en las ciudades incluidas en la investigación.
El “ecosistema” de NuPatS considera, además, investigadores senior (IS), adjuntos (IA) y jóvenes (IJ), así como también la formación de capital humano, a través de estudiantes de postgrado vinculados. Finalmente, la formación de redes nacionales –universidades, centros de estudio, sector público, entre otros– e internacionales son fundamentales para el impacto en el conocimiento y vínculo con el medio de NuPatS.
Lo distintivo de NuPatS es abordar desafíos territoriales mediante el uso social de espacios patrimoniales, integrando a comunidades para una conservación sustentable a través de una gobernanza inclusiva. Impulsa la revitalización comunitaria con educación y cultura, fomentando la participación activa y la preservación del valor del lugar. Su enfoque territorial amplio ofrece oportunidades para abordar diversos contextos patrimoniales y socio-culturales a nivel nacional, conectándose con experiencias internacionales y situando el concepto de “patrimonio crítico” para reflexiones contemporáneas sobre gestión y representación cultural.
NuPats se propone aportar al conocimiento científico con productos académicos y también generar material que permita orientar una adecuada e inclusiva gestión del patrimonio. A través de diferentes actividades propuestas, también busca relevar el problema del patrimonio en relación a temas sociales y contribuir a una discusión pública que pueda aportar a los tomadores de decisión a nivel local y nacional.
El plan de trabajo para lograr estos objetivos incluye: 1) un catastro del patrimonio inmueble e identificación de sus usos por parte de sus comunidades; 2) la aplicación de un instrumento participativo para comprender la percepción y valoración que tienen de su patrimonio las “comunidades patrimoniales”; 3) el involucramiento de la comunidad en la elaboración de programas sociales, educativos y culturales, y la creación de orientaciones técnicas para la conservación patrimonial sustentable. NuPatS se constituye por un equipo de investigadores multidisciplinarios, articulación esencial para abordar de manera interdisciplinaria las diferentes dimensiones del objeto de estudio. Asimismo, el equipo de investigadores principales – que a su vez presenta equilibrio de género– está conformado por representantes de seis instituciones a nivel nacional, lo que facilita la ejecución del estudio en las ciudades incluidas en la investigación.
El “ecosistema” de NuPatS considera, además, investigadores senior (IS), adjuntos (IA) y jóvenes (IJ), así como también la formación de capital humano, a través de estudiantes de postgrado vinculados. Finalmente, la formación de redes nacionales –universidades, centros de estudio, sector público, entre otros– e internacionales son fundamentales para el impacto en el conocimiento y vínculo con el medio de NuPatS.