Project Title
Evaluación de la diversidad bentónica profunda y planctónica del Estrecho de Magallanes y del Canal Beagle frente al cambio climático (Observatorio Marino del Instituto Milenio BASE)
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
July 31, 2024
End Date
July 1, 2025
Investigators
Co-investigador
Project type
Docencia
Funding amount
18606000
Funding currency
CLP
Funder
OTRO
Code
CONA C27F 24-08
Main organization
Description
Los ecosistemas antárticos y subantárticos (ASA) son uno de los más prístinos del planeta y son actualmente sufriendo múltiples presiones inducidas por actividades humanas. Entender los efectos del cambio climático sobre la diversidad como reducción y degradación de hábitat, contaminación y sobre explotación es uno de los desafíos del Instituto Milenio de Biodiversidad de Ecosistemas antárticos y subantárticos (MI-BASE). MI-BASE está instalando observatorios de ecosistemas marinos y terrestres para detectar cambios significativos en comunidades además de la llegada de especies invasivas como consecuencia del cambio climático inducido por el humano.
El Observatorio Marino (Obs-Mar) se instaló de manera simultánea en la Península Antártica y en la región de Magallanes. El Obs-Mar está estableciendo líneas de base de biodiversidad marina a diferente niveles taxonómicos, estadios de desarrollo usando distintas herramientas: recolección de macro-organismos bentónicos someros en buceo autónomos y profundos con red de arrastre Agassiz, recolección de fito- y zoo-plancton con red bongo, extracción de ADN ambiental de la columna de agua.
La identificación taxonómica de la comunidades de fauna y flora del Estrecho y Canal Beagle ayudara a completar el conocimiento de la diversidad marina actual, y actualizara la distribuciones geográficas conocidas y registradas en bases de datos de biodiversidad tales como GBIF, y bases de datos de barcoding como BOLD, así contribuyendo a la reconstrucción de estructuras filogenéticas de comunidades.m Los gastos operacionales consisten en financiar traslados e insumos de laboratorios.
El Observatorio Marino (Obs-Mar) se instaló de manera simultánea en la Península Antártica y en la región de Magallanes. El Obs-Mar está estableciendo líneas de base de biodiversidad marina a diferente niveles taxonómicos, estadios de desarrollo usando distintas herramientas: recolección de macro-organismos bentónicos someros en buceo autónomos y profundos con red de arrastre Agassiz, recolección de fito- y zoo-plancton con red bongo, extracción de ADN ambiental de la columna de agua.
La identificación taxonómica de la comunidades de fauna y flora del Estrecho y Canal Beagle ayudara a completar el conocimiento de la diversidad marina actual, y actualizara la distribuciones geográficas conocidas y registradas en bases de datos de biodiversidad tales como GBIF, y bases de datos de barcoding como BOLD, así contribuyendo a la reconstrucción de estructuras filogenéticas de comunidades.m Los gastos operacionales consisten en financiar traslados e insumos de laboratorios.