Project Title
Effectiveness of the online Video-feedback Intervention to Promote Positive Parenting and Sensitive Discipline (Online VIPP-SD): A randomized control trial in Chile
Partner Organisations
Principal Investigator
Co-investigador
Status
Vigente
Start Date
April 1, 2025
End Date
March 31, 2028
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
1252183
Main organization
Otro
Description
Antecedentes: Los primeros años de vida se consideran un período crucial para una serie de resultados en las trayectorias de desarrollo de los niños. Entre las teorías que acumulan una gran cantidad de evidencia sobre el poder predictivo de un buen comienzo en el desarrollo se encuentra la teoría del apego (Bowlby, 1969, 1980). Uno de los principios principales de esta teoría es que las experiencias tempranas de cuidado moldean la calidad de la relación de apego entre el bebé y la madre.
Los niños con apegos inseguros tienen un mayor riesgo de desarrollar psicopatología adolescente y adulta (Doyle & Cicchetti, 2017; Sroufe, 2005). altas tasas de apego inseguro
El predictor más importante de la seguridad del apego infantil es la sensibilidad de los padres, es decir, la capacidad de los padres para interpretar correctamente las necesidades del niño y responder rápida y adecuadamente. Esta capacidad se ve seriamente comprometida por el estrés y el agotamiento de los padres. Estudios recientes han demostrado altas tasas de desgaste parental en Chile, especialmente en madres de niños pequeños (Giraldo et al., 2022; Pérez-Díaz & Oyarce, 2020), y el desgaste ha aumentado después del COVID-19 (Santelices et al., 2022 ). Destacamos la importancia de las intervenciones dirigidas a la sensibilidad de los padres y la relación de apego entre padres e hijos.
Los beneficios a corto y largo plazo de formar vínculos seguros han sido ampliamente reportados en la literatura de los últimos 40 años. Los estudios metanalíticos han demostrado que la seguridad del apego predice una mejor competencia social (Groh et al., 2017), una mayor regulación emocional adaptativa (Cooke et al., 2019) y menor incidencia de problemas de externalización e internalización (Groh et al., 2017). Un estudio reciente (Madigan et al., 2023) mostró relativamente en Chile, que van desde el 41% en muestras chilenas normativas hasta el 72% en muestras de alto riesgo. Los resultados (Bakermans-Kranenburg et al., 2003) de intervenciones parentales basadas en el apego mostraron que
el uso de comentarios en vídeo fueron los enfoques más eficaces para apoyar la crianza positiva. La Intervención de retroalimentación por video para promover la crianza positiva y la disciplina sensible (VIPP-SD) se desarrolló para lograr este objetivo y mostró efectividad en 25 ECA sobre sensibilidad, establecimiento de límites consistentes pero suaves, seguridad del apego infantil y disminución de los problemas de conducta (Van IJzendoorn et al. otros, 2023). Impulsados ??por la pandemia de COVID, los autores desarrollaron una versión en línea de VIPP-SD con evidencia preliminar para una implementación exitosa.
y beneficios similares para el formato presencial y virtual.
Objetivo: Teniendo en cuenta la eficacia de esta intervención, la rentabilidad favorable de la versión en línea y la necesidad de brindar apoyo parental a los padres con dificultades, nuestro objetivo es probar la eficacia de la versión online del VIPP-SD en una población chilena.
Método: Realizaremos un ECA prerregistrado que tiene como objetivo implementar el VIPP-SD en línea y evaluar sus efectos sobre la sensibilidad materna (Ainsworth et al., 1978), el establecimiento de límites (Van der Mark et al., 2002), los padres. agotamiento (PBA, Roskam et al., 2018), niveles de estrés fisiológico (Concentraciones de cortisol en el cabello, Rippe et al., 2016), problemas de conducta infantil (CBCL, Achenbach, 1991) y apego infantil (Procedimiento de situaciones extrañas, Ainsworth et al. ., 1978). Se medirán como posibles moderadores el temperamento infantil, la salud mental de la madre y el nivel sociodemográfico. Involucraremos a 140 madres con niños de 14 a 15 meses, con el 30% de las puntuaciones más altas en un instrumento de detección de agotamiento parental, para ser asignado al azar al grupo experimental o de control. La intervención online VIPP-SD incluirá doce sesiones semanales implementadas por psicólogos capacitados en la Región de Los Ríos. Mediremos el nivel de fidelidad de la ejecución de la intervención y, de forma exploratoria, evaluaremos el costo-relación de beneficios del VIPP-SD en línea.
Los niños con apegos inseguros tienen un mayor riesgo de desarrollar psicopatología adolescente y adulta (Doyle & Cicchetti, 2017; Sroufe, 2005). altas tasas de apego inseguro
El predictor más importante de la seguridad del apego infantil es la sensibilidad de los padres, es decir, la capacidad de los padres para interpretar correctamente las necesidades del niño y responder rápida y adecuadamente. Esta capacidad se ve seriamente comprometida por el estrés y el agotamiento de los padres. Estudios recientes han demostrado altas tasas de desgaste parental en Chile, especialmente en madres de niños pequeños (Giraldo et al., 2022; Pérez-Díaz & Oyarce, 2020), y el desgaste ha aumentado después del COVID-19 (Santelices et al., 2022 ). Destacamos la importancia de las intervenciones dirigidas a la sensibilidad de los padres y la relación de apego entre padres e hijos.
Los beneficios a corto y largo plazo de formar vínculos seguros han sido ampliamente reportados en la literatura de los últimos 40 años. Los estudios metanalíticos han demostrado que la seguridad del apego predice una mejor competencia social (Groh et al., 2017), una mayor regulación emocional adaptativa (Cooke et al., 2019) y menor incidencia de problemas de externalización e internalización (Groh et al., 2017). Un estudio reciente (Madigan et al., 2023) mostró relativamente en Chile, que van desde el 41% en muestras chilenas normativas hasta el 72% en muestras de alto riesgo. Los resultados (Bakermans-Kranenburg et al., 2003) de intervenciones parentales basadas en el apego mostraron que
el uso de comentarios en vídeo fueron los enfoques más eficaces para apoyar la crianza positiva. La Intervención de retroalimentación por video para promover la crianza positiva y la disciplina sensible (VIPP-SD) se desarrolló para lograr este objetivo y mostró efectividad en 25 ECA sobre sensibilidad, establecimiento de límites consistentes pero suaves, seguridad del apego infantil y disminución de los problemas de conducta (Van IJzendoorn et al. otros, 2023). Impulsados ??por la pandemia de COVID, los autores desarrollaron una versión en línea de VIPP-SD con evidencia preliminar para una implementación exitosa.
y beneficios similares para el formato presencial y virtual.
Objetivo: Teniendo en cuenta la eficacia de esta intervención, la rentabilidad favorable de la versión en línea y la necesidad de brindar apoyo parental a los padres con dificultades, nuestro objetivo es probar la eficacia de la versión online del VIPP-SD en una población chilena.
Método: Realizaremos un ECA prerregistrado que tiene como objetivo implementar el VIPP-SD en línea y evaluar sus efectos sobre la sensibilidad materna (Ainsworth et al., 1978), el establecimiento de límites (Van der Mark et al., 2002), los padres. agotamiento (PBA, Roskam et al., 2018), niveles de estrés fisiológico (Concentraciones de cortisol en el cabello, Rippe et al., 2016), problemas de conducta infantil (CBCL, Achenbach, 1991) y apego infantil (Procedimiento de situaciones extrañas, Ainsworth et al. ., 1978). Se medirán como posibles moderadores el temperamento infantil, la salud mental de la madre y el nivel sociodemográfico. Involucraremos a 140 madres con niños de 14 a 15 meses, con el 30% de las puntuaciones más altas en un instrumento de detección de agotamiento parental, para ser asignado al azar al grupo experimental o de control. La intervención online VIPP-SD incluirá doce sesiones semanales implementadas por psicólogos capacitados en la Región de Los Ríos. Mediremos el nivel de fidelidad de la ejecución de la intervención y, de forma exploratoria, evaluaremos el costo-relación de beneficios del VIPP-SD en línea.