Resistencia a antibióticos y actividad antimicrobiana de aislados bacterianos de suelo antártico
Navarro, Laura
Universidad Autónoma de Chile
Orellana, Paz
Universidad Autónoma de Chile
Wiese, Guillermo
Universidad Autónoma de Chile
Salazar, Lorena
Universidad Autónoma de Chile
Cortés-Cortés, Piedad
Universidad de Las Américas
Gutiérrez-Moraga, Ana
Universidad Autónoma de Chile
Gidekel, Manuel
Universidad Autónoma de Chile
Corsini, Gino
Universidad Autónoma de Chile
Journal
Anales del Instituto de la Patagonia
ISSN
0718-686X
Open Access
bronze
Volume
49
Start page
19
Resumen: En este estudio 50 aislados bacterianos obtenidos de muestras de suelo antártico prístino, de las islas Rey George y Greenwich (Islas Shetland del Sur), y 25 aislados bacterianos de la rizósfera de Deschampsia antarctica Desv, se estudiaron para determinar si presentan actividad antimicrobiana y para determinar su respuesta a 21 antibióticos. La susceptibilidad a los antibióticos se evaluó siguiendo el método de difusión en disco utilizando diferentes grupos de antibióticos: penicilinas, cefalosporinas, carbapenémicos, aminoglicósidos, qui- nolonas, tetraciclina, fenicoles, macrólidos, sulfonamidas y trimetoprim. La producción de compuestos antimicrobianos por los aislados bacterianos antarticos se determinó mediante el método de difusión en agar, utilizando como indicadores un panel de bacterias patógenas humanas Gram positivo y Gram negativo. Los aislados bacterianos estudiados mostraron resistencia a 14 (67%) de los 21 antibióticos probados. Tres aislados bacterianos (4%) fueron resistentes a al menos un antibiótico y 47 (63%) fueron multirresistentes. Además, 26 aislados bacterianos (35%) no muestran acti vidad antimicrobiana y fueron susceptibles a todos los antibióticos estudiados. Finalmente, 27 aislados bacterianos (36%) combinaron actividad antimicrobiana y resistencia múltiple a antibióticos y en promedio presentaron resistencia a 10 antibióticos. Los aislados bacterianos que combinan actividad antimicrobiana y resistencia múltiple a los antibióticos son especialmente interesantes ya que es probable que estas dos capacidades proporcionen una ventaja competitiva a las bacterias antárticas para permitirles sobrevivir en un entorno hostil. Adicionalmente, estos aislados bacterianos son nuevas fuentes po tenciales de compuestos activos para el control de microorganismos patógenos.
Name
document.pdf
Type
Main Article
Size
1.08 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):b33c415f8206c9cd833528d96f152c9d