Macroalgas submareales de los canales interiores del Parque Nacional Bernardo O'Higgins (~49°- 51° S), región de Magallanes, Chile
Mauricio Palacios
Journal
Anales del Instituto de la Patagonia
ISSN
0718-6932
0718-686X
Open Access
hybrid
El Parque Nacional Bernardo O'Higgins (PNBO) abarca un área total de 3.525.901 hectáreas, donde confluyen una gran diversidad de hábitats terrestres y marinos. Su área costera está caracterizada por la presencia de un complejo sistema de Canales y Fiordos Patagónicos. Este tipo de ecosistema marino, no poseen un sÃmil ecológico en otro ambiente a lo largo de la costa del PacÃfico Suroriental, con una alta biodiversidad en su biota marina, especÃficamente en su flora marina bentónica. Existen pocas o casi ninguna contribución cientÃfica respecto a que especies de macroalgas habitan esta área de conservación entre ~49° - 55° de latitud Sur. Este trabajo tiene como objetivo ser una primera aproximación cualitativa de la flora macroalgal en estos sistemas costeros del PNBO. Para lo cual, se realizaron muestreos submareales cualitativos en 19 estaciones en la costa del PNBO, mediante buceo autónomo durante el verano de 2010. Se determinaron un total de 64 taxa de macroalgas bentónicas submareales. Estas macroalgas se distribuyeron en 31 familias, siendo las más representadas las Delesseriaceae (8 especies), seguido de Ceramiaceae (7 especies) y Ulvaceae (7 especies). Además, se logró observar que Macrocystis pyrifera es la especie de macroalga submareal dominante en el área de estudio. Este trabajo pretende ser un real aporte al conocimiento de la flora ficológica de la ecorregión Subantártica, sin embargo, es necesario seguir desarrollando esfuerzo de investigación en el área, que sin lugar a duda aportarÃan más registros a los ya logrados.
Name
document.pdf
Type
Main Article
Size
4.69 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):795685aaaa88eb69bf2d596c443ce63b