Project Title
Guía de Arquitectura Patrimonial: Cementerio Sara Braun de Punta Arenas
Principal Investigator
Santín Klahn, Julie Erika
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
March 25, 2024
End Date
April 29, 2025
Project type
Docencia
Funding amount
14960000
Funding currency
CLP
Funder
OTRO
Code
725493
Main organization
Universidad de Magallanes
Description
El presente estudio consiste en realizar el catastro y levantamiento de información técnica para registrar el patrimonio inmueble y de interés histórico manifestado en sus diversas expresiones arquitectónicas funerarias.
Se aplicará un diagnóstico y análisis, procesando la información, en un consolidado y fichas de registro, contemplando información relevante como: valores patrimoniales, planos de arquitectura de los mausoleos y sepulturas más relevantes, historia, personajes y otros antecedentes que sirvan de complemento para la propuesta de relato histórico justificando la jerarquía de su registro a través un catálogo planimétrico.
Para la ejecución de la iniciativa se considera el desarrollo de actividades comunitarias generadas desde la Dirección del Cementerio, con el fin de que la ciudadanía participe de la ejecución del proyecto, reconozca y valore su patrimonio cultural, histórico y natural, además de la evolución histórica de su territorio, colaborando en el proceso de activación de los mismos, lo anterior mediante la aplicación de una encuesta presencia y digital.
En relación a los mausoleos se elaborarán fichas que deberán contener la siguiente información mínima; ubicación y localización, registro fotográfico y/o planimétrico esquemático, descripción de la tipología y características del sitio de interés, actividades que se realizan, análisis de su valor patrimonial y turístico, entre otros datos que permitan entender los atributos de cada estancia.
El estudio se ha diseñado, a fin de asegurar las buenas prácticas de conservación y gestión sustentable, en el contexto histórico, cultural y económico local. Para ello se busca resguardar la historia e identidad comunal socializando su puesta en valor mediante la difusión y alcance a toda la comunidad.
Dentro de las etapas se distinguen:
1 Identificación de las expresiones arquitectónicas funerarias y áreas de interés
2 Valoración histórica y estilística de las sepulturas y construcción de relatos relevantes asociados a ellas.
3 Jerarquización y agrupamiento sepulturas de acuerdo a criterios establecidos por el equipo profesional (histórico, arquitectónico, estético, valor popular, entre otros)
4 Elaboración de Guía de Arquitectura Patrimonial: Cementerio municipal Sara Braun de Punta Arenas.
5 Difusión y lanzamiento de Guía.
Se aplicará un diagnóstico y análisis, procesando la información, en un consolidado y fichas de registro, contemplando información relevante como: valores patrimoniales, planos de arquitectura de los mausoleos y sepulturas más relevantes, historia, personajes y otros antecedentes que sirvan de complemento para la propuesta de relato histórico justificando la jerarquía de su registro a través un catálogo planimétrico.
Para la ejecución de la iniciativa se considera el desarrollo de actividades comunitarias generadas desde la Dirección del Cementerio, con el fin de que la ciudadanía participe de la ejecución del proyecto, reconozca y valore su patrimonio cultural, histórico y natural, además de la evolución histórica de su territorio, colaborando en el proceso de activación de los mismos, lo anterior mediante la aplicación de una encuesta presencia y digital.
En relación a los mausoleos se elaborarán fichas que deberán contener la siguiente información mínima; ubicación y localización, registro fotográfico y/o planimétrico esquemático, descripción de la tipología y características del sitio de interés, actividades que se realizan, análisis de su valor patrimonial y turístico, entre otros datos que permitan entender los atributos de cada estancia.
El estudio se ha diseñado, a fin de asegurar las buenas prácticas de conservación y gestión sustentable, en el contexto histórico, cultural y económico local. Para ello se busca resguardar la historia e identidad comunal socializando su puesta en valor mediante la difusión y alcance a toda la comunidad.
Dentro de las etapas se distinguen:
1 Identificación de las expresiones arquitectónicas funerarias y áreas de interés
2 Valoración histórica y estilística de las sepulturas y construcción de relatos relevantes asociados a ellas.
3 Jerarquización y agrupamiento sepulturas de acuerdo a criterios establecidos por el equipo profesional (histórico, arquitectónico, estético, valor popular, entre otros)
4 Elaboración de Guía de Arquitectura Patrimonial: Cementerio municipal Sara Braun de Punta Arenas.
5 Difusión y lanzamiento de Guía.