LOS ÚLTIMOS MIL AÑOS DE CHILOÉ: TRICOLOR, UN ASENTAMIENTO EN LA COSTA DEL PACÍFICO
BELMA, CAROLINA
Universidad de Chile
TESSONE, RAUGUSTO
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
PALMA, GABRIELA
Chile
URBINA, XIMENA
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Journal
Magallania (Punta Arenas)
ISSN
0718-2244
Volume
51
Start page
11
RESUMEN: Cerca del último milenio en Chiloé se distingue un importante cambio en las trayectorias culturales con la aparición de tradiciones hortícolas y alfareras. A partir de diversas líneas de evidencia se ha descrito para el archipiélago patagónico septentrional el uso y consumo de plantas silvestres y domesticadas durante el Holoceno tardío por parte de cazadores-recolectores-pescadores marinos. El sitio arqueológico Tricolor, ubicado en la costa central pacífica de Chiloé, y los diversos análisis realizados respecto a la manufactura cerámica, los residuos orgánicos adheridos, junto a un conjunto de fechados radiocarbónicos (carbones, residuos orgánicos, TL), son relevantes para comenzar a cubrir los vacíos del registro arqueológico de los últimos siglos hasta el contacto europeo. Con ello intentamos contribuir con la discusión sobre los procesos de subsistencia, cambios y continuidades culturales que ocurrieron en el área durante los últimos siglos de ocupación humana prehispana.