Efectos posturográficos de la maniobra de Epley en pacientes con vértigo posicional paroxístico del canal posterior
Novoa C., Ignacio
Instituto Neurobalance
Tapia N., Benjamín
Universidad Santo Tomás
Guerra A., Bastián
Instituto Neurobalance
Bartsch J., Angelo
Universidad de Valparaíso
Journal
Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
ISSN
0718-4816
Open Access
gold
Volume
82
Start page
50
End page
59
Resumen Introducción: El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es la afección periférica más común en las enfermedades otoneurológicas. Con el reposicionamiento de partículas se busca eliminar el vértigo y sus síntomas asociados como lo son el mareo residual y la inestabilidad. Objetivo: Determinar si la maniobra de reposicionamiento de Epley (MRE) produce una modificación significativa del control postural (CP) en aquellos pacientes con VPPB de canal semicircular posterior (VPPB-CSC-P). Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en una muestra de 21 pacientes con diagnóstico de VPPB-CSC-P. Comparamos el desplazamiento, la velocidad y el área del centro de presión (CoP) antes y después de la MRE. Resultados: La velocidad y el área de la CoP estudiada por posturografía computarizada muestra una disminución significativa en sus valores después de la MRE, mientras que el desplazamiento de la CoP se mantuvo sin cambios. Conclusión: La MRE ejecutada en pacientes con VPPB-CSC-P produce una modulación en el control de la CoP, demostrada por la disminución de la velocidad y el área de desplazamiento de la CoP. El éxito de la MRE produce modulación del CP.
Name
document.pdf
Type
Main Article
Size
518.38 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):0ed370d4f2496621d8c5234d679ed124