Relación entre sarcopenia y calidad de vida en personas mayores chilenas autovalentes y dependientes leves de dos ciudades del sur de Chile
ROBLES-ROBLES, MATÍAS
Universidad de Los Lagos
CIGARROA, IGOR
Universidad Santo Tomás
Journal
Salud Uninorte
ISSN
2011-7531
0120-5552
Open Access
diamond
Volume
37
Start page
422
End page
441
RESUMEN Introducción: La sarcopenia es la enfermedad muscular vinculada al proceso de envejecimiento y que se asocia a una disminución de la calidad de vida y la funcionalidad en las personas mayores. Objetivo: Determinar la asociación entre la sarcopenia y la calidad de vida de personas mayores autovalentes y dependientes leves de dos ciudades del sur de Chile. Metodología: El estudio tuvo un diseño no experimental, analítico y de temporalidad transversal. La muestra estuvo constituida por 80 personas mayores (30 hombres); se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para determinar la calidad de vida se aplicó la encuesta de calidad de vida SF-36, y para determinar sarcopenia se aplicó el flujo-grama del Grupo de Trabajo Europeo sobre Sarcopenia en Personas Mayores, que evalúa la fuerza muscular (dinamometría), masa muscular apendicular y rendimiento físico (velocidad de marcha). Resultados: La prevalencia de sarcopenia en las personas mayores alcanzó un 23,8 %. No se evidenció asociación entre la sarcopenia y calidad de vida. Al analizar los parámetros para evaluar la sarcopenia por separado, se evidenció una asociación entre la velocidad de marcha y las dimensiones de calidad de vida (función física; p=0,000, rol físico; p=0,005 y función social; p=0,010). Conclusión: Una menor velocidad de marcha se relacionó con una baja calidad de vida. Futuros programas de evaluación y control de la sarcopenia deberían considerar la calidad vida como una variable asociada al rendimiento físico de las personas mayores.
Name
document.pdf
Type
Main Article
Size
792.79 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):da8f827bf51152f4a835c66a95cdb6a1