Aptitud física y hábitos alimentarios en bomberos chilenos durante el año 2023. Estudio observacional y analítico
Journal
Revista Chilena de Nutricion
ISSN
0717-7518
Open Access
bronze
Volume
51
Start page
232
End page
238
Resumen La alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en bomberos es de gran preocupación, debido a que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de enfermedad y muerte en esta población. El objetivo de esta investigación fue describir y analizar la capacidad cardiorrespiratoria, hábitos alimentarios y porcentaje de grasa corporal de bomberos chilenos. Fueron reclutados 65 bomberos y se utilizó un enfoque no experimental de diseño observacional y analítico. Se empleó una prueba de ejercicio en cicloergómetro y calorimetría indirecta para medir el consumo máximo de oxígeno [VO2máx] como indicador de la capacidad cardiorrespiratoria, encuesta para los hábitos alimentarios, y bioimpedancia para determinar el porcentaje de masa grasa corporal. El VO2máx promedio fue de 26,60 ml kg-1min-1 [DE: 6,51]. El 83,1% de los participantes presentaban malnutrición por exceso, y el 78,5% tenían exceso de masa grasa. Se encontró una relación negativa significativa entre el VO2máx e IMC [rs = -0,468, p<0,001] y el porcentaje de grasa corporal [rs = -0,640, p<0,001]. El 89,2 % de los sujetos tuvo una capacidad cardiorrespiratoria clasificada como "pobre" o "muy pobre". Según los resultados obtenidos y la evidencia disponible, la proyección del presente estudio sería la búsqueda de protocolos que resguarden aspectos de salud preventiva y mantención en bomberos chilenos.