Pescadores Demersales En La Patagonia Meridional: Reconstruyendo Su Historia Desde La Arqueología Y La Socioecología
Date Issued
2022-12
Type
Capítulo de libro
Start page
449
End page
471
Links
Para entender a qué nos referimos con pesca demersal es necesario aclarar que esta actividad se concentra en especies de peces que habitan principalmente en la parte baja de la columna de agua, cerca del fondo en las zonas litorales, eulitoral y plataforma continental, llegando a profundidades cercanas o mayores a 500 m. En general tienen baja movilidad, a diferencia de los peces pelágicos (Sernapesca, 2022). En el archipiélago patagónico las especies más características son congrio dorado (Genypterus blacodes), merluza austral (Merluccius australis), merluza de cola (Macruronus magellanicus), chancharro o cabrilla común (Sebastes oculatus), brótula (Salilota australis) y merluza de tres aletas (Micromesistius australis), entre otras (Reyes y Hüne, 2012). En la actualidad la pesca demersal industrial se enfoca en especies como merluza austral, merluza de cola y merluza de tres aletas (efectuada fuera de las cinco millas de la costa), mientras que la pesca artesanal apunta al congrio dorado y la merluza austral (Bustos et al., 2007, Reyes y Hüne, 2012; Subpesca, 2022), y se ha convertido en una de las actividades extractivas más importantes a lo largo del territorio Patagónico.