Project Title
Bioinoculante en base a bacterias nativas como una alternativa sostenible para mejorar la productividad de praderas y cultivos de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Vigente
Start Date
January 2, 2024
End Date
November 7, 2027
Investigators
Director
Director
Project type
Docencia
Funding amount
637500000
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
TA23I10057
Main organization
Keywords
Description
La erosión de los suelos y degradación de las praderas en Chile, constituye en la actualidad uno de los problemas ambientales más significativos del sector silvoagropecuario, especialmente porque el recurso suelo resulta ser no renovable a escala humana y es altamente vulnerable a actuaciones antrópicas y condiciones de variabilidad climática y cambio climático global. Los últimos estudios denotan que las praderas de la Región de Magallanes están gravemente amenazadas por el cambio climático, lo que implica lluvias escasas y a destiempo y falta de nieve, lo cual las daña tanto por la proliferación de las malezas Hieracium pilosela, o de Empetrum rubrum. El sector ganadero ha debido realizar esfuerzos notables para enfrentar la grave situación y evitar la pérdida de patrimonio, al disminuir las dotaciones ovinas y bovinas y una caída en el valor de su productividad anual. Considerando los problemas mencionados, la solución propuesta consiste en la generar un bioinoculante en base a bacterias nativas con características promotoras de crecimiento vegetal seleccionadas desde diferentes comunidades vegetales presentes en las praderas de la región, las cuales se evaluarán sobre especies forrajeras naturalizadas en ambiente controlado sobre sustratos preparados con suelos regionales. Los resultados esperados serán una mayor sobrevivencia de plántulas, un mejor desempeño de las especies vegetales en cuanto a su productividad y componente nutricional, sobre las mismas especies de planta pero no inoculadas. Se evaluarán los mejores consorcios bacterianos, quedando al final los mejores bioinoculantes que se puedan aplicar en distintos tipos de praderas de la región.