Project Title
Riqueza, abundancia y cuantificación de ensambles de fitoplancton, con énfasis en las microalgas nocivas, asociadas a las condiciones oceanográfica, entre el Canal Trinidad y boca oriental del Estrecho de Magallanes ¿Influye la “Corriente del Cabo de Hornos?”.
Partner Organisations
Principal Investigator
Co-investigador
Status
Finalizado
Start Date
September 23, 2019
End Date
June 30, 2021
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
OTRO
Main organization
Otro
Description
Este proyecto se encuentra en ejecución.
El objetivo general de este estudio es contribuir al conocimiento de los ensambles fitoplanctónicos y su composición, en términos de diversidad y presencia de especies FANs, toxinas asociadas, moluscos a los que afecta, quistes en sedimentos, y su relación con las condiciones oceanográficas, oceánicas y estuarinas, en la región de Magallanes, entre el Canal Trinidad y la boca oriental del estrecho de Magallanes. Los objetivos específicos fueron: i. Establecer la composición, identificación y diversidad de las especies que conforman los ensambles del fitoplancton, asociatividad con las especies FANs, en zonas adyacentes al océano, sistemas estuarinos adyacentes a glaciares, y zonas intermedias. ii. Determinar concentración clorofila y nutrientes por profundidad (2-3 profundidades); iii. Determinar los perfiles de toxinas (paralizante, amnésica y lipofílicas) en fitoplancton, zooplanton, moluscos (cuando fue posible recolectar), y en sedimentos; iv. Establecer contenido e identificación de quistes en sedimentos; v. Identificación molecular de los principales grupos taxonómicos presentes en el ensamble fitoplanctónico, utilizando metabarcoding; vi. Asociar las condiciones oceanográficas al tipo de ensambles o principales grupos taxonómicos identificados (e.g. Rojas & Espinoza, 2018).
La Hipótesis de trabajo está enfocada en que la composición, diversidad y abundancia de los ensambles de fitoplancton, así como las FANs que lo componen, son dependientes de las condiciones oceanográficas (oceánicas y estuarinas), las que son moduladas por la corriente del Cabo de Hornos además del Agua Subantática (e.g. Sievers & Silva, 2006).
El objetivo general de este estudio es contribuir al conocimiento de los ensambles fitoplanctónicos y su composición, en términos de diversidad y presencia de especies FANs, toxinas asociadas, moluscos a los que afecta, quistes en sedimentos, y su relación con las condiciones oceanográficas, oceánicas y estuarinas, en la región de Magallanes, entre el Canal Trinidad y la boca oriental del estrecho de Magallanes. Los objetivos específicos fueron: i. Establecer la composición, identificación y diversidad de las especies que conforman los ensambles del fitoplancton, asociatividad con las especies FANs, en zonas adyacentes al océano, sistemas estuarinos adyacentes a glaciares, y zonas intermedias. ii. Determinar concentración clorofila y nutrientes por profundidad (2-3 profundidades); iii. Determinar los perfiles de toxinas (paralizante, amnésica y lipofílicas) en fitoplancton, zooplanton, moluscos (cuando fue posible recolectar), y en sedimentos; iv. Establecer contenido e identificación de quistes en sedimentos; v. Identificación molecular de los principales grupos taxonómicos presentes en el ensamble fitoplanctónico, utilizando metabarcoding; vi. Asociar las condiciones oceanográficas al tipo de ensambles o principales grupos taxonómicos identificados (e.g. Rojas & Espinoza, 2018).
La Hipótesis de trabajo está enfocada en que la composición, diversidad y abundancia de los ensambles de fitoplancton, así como las FANs que lo componen, son dependientes de las condiciones oceanográficas (oceánicas y estuarinas), las que son moduladas por la corriente del Cabo de Hornos además del Agua Subantática (e.g. Sievers & Silva, 2006).