Project Title
Museo del Recuerdo: Accesibilidad con estrategias digitales
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
April 5, 2021
End Date
December 31, 2021
Investigators
Co-investigador
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
OTRO
Main organization
Universidad de Magallanes
Description
El proyecto considera la organización y el diseño de actividades formativas y de transferencia de conocimiento artístico-culturales en modalidad virtual para la comunidad, privilegiando aquellas actividades formativas dirigidas a personas en situación de discapacidad y adultos mayores, a realizarse en el Museo del Recuerdo.
El proyecto será presentado dada la necesidad de iniciar un programa de reactivación y recuperación de actividades culturales y de acceso al museo en modalidad digital, de manera de poder continuar aportando al desarrollo sociocultural del territorio, considerando especialmente su cobertura y contribución a facilitar el acceso del público con discapacidad y adultos mayores.
En el marco de la emergencia sanitaria que afecta a nuestra ciudad y conscientes del rol fundamental que tiene el museo de favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes, esta iniciativa busca impulsar actividades formativas en formato digital, recorridos virtuales e inclusivos, para sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de conocer, cuidar y difundir el patrimonio en una experiencia desde sus hogares: #MuseodelRecuerdoEnCasa.
En las actividades formativas se contempla habilitar plataformas digitales, organización de encuentros con agrupaciones e instituciones que trabajan con personas en situación de discapacidad y tercera edad, además de un seminario presencial y/o virtual, la compra de una cámara para realizar las filmaciones-grabaciones en formato 360, con material audiovisual y videos virtuales inclusivos con audio, subtitulado y traducido en lengua de señas, colocando la información digitalizada en una página web especial para el Museo del Recuerdo, para que los visitantes puedan recorrer de manera virtual los pabellones e inmuebles del museo y de esta manera poder seguir disfrutando y conocer el patrimonio histórico cultural del museo, facilitando la participación de personas con discapacidad y adultos mayores. Cabe mencionar que se realizarán capacitaciones a las personas que trabajan o están a cargo como cuidadores del público objetivo, con el fin de que el proyecto deje capacidades instaladas y las competencias necesarias para realizar los recorridos virtuales y los que puedan venir más adelante, asegurando audiencias con metodologías de accesibilidad e inclusivas.
El proyecto será presentado dada la necesidad de iniciar un programa de reactivación y recuperación de actividades culturales y de acceso al museo en modalidad digital, de manera de poder continuar aportando al desarrollo sociocultural del territorio, considerando especialmente su cobertura y contribución a facilitar el acceso del público con discapacidad y adultos mayores.
En el marco de la emergencia sanitaria que afecta a nuestra ciudad y conscientes del rol fundamental que tiene el museo de favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes, esta iniciativa busca impulsar actividades formativas en formato digital, recorridos virtuales e inclusivos, para sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de conocer, cuidar y difundir el patrimonio en una experiencia desde sus hogares: #MuseodelRecuerdoEnCasa.
En las actividades formativas se contempla habilitar plataformas digitales, organización de encuentros con agrupaciones e instituciones que trabajan con personas en situación de discapacidad y tercera edad, además de un seminario presencial y/o virtual, la compra de una cámara para realizar las filmaciones-grabaciones en formato 360, con material audiovisual y videos virtuales inclusivos con audio, subtitulado y traducido en lengua de señas, colocando la información digitalizada en una página web especial para el Museo del Recuerdo, para que los visitantes puedan recorrer de manera virtual los pabellones e inmuebles del museo y de esta manera poder seguir disfrutando y conocer el patrimonio histórico cultural del museo, facilitando la participación de personas con discapacidad y adultos mayores. Cabe mencionar que se realizarán capacitaciones a las personas que trabajan o están a cargo como cuidadores del público objetivo, con el fin de que el proyecto deje capacidades instaladas y las competencias necesarias para realizar los recorridos virtuales y los que puedan venir más adelante, asegurando audiencias con metodologías de accesibilidad e inclusivas.