Project Title
Potenciando la investigación traslacional en la macrozona Austral a través de una Tecnología de Vanguardia: Implementación de un citómetro de flujo espectral para un análisis científico mejorado.
Partner Organisations
Principal Investigator
Co-investigador
Status
Vigente
Start Date
November 6, 2023
End Date
May 3, 2027
Investigators
Sarmiento Varon, Lindybeth
Director
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
EQM230139
Main organization
Otro
Description
La presente propuesta tiene por objetivo implementar un citómetro de flujo espectral en la Macrozona Austral, que permita potenciar la investigación traslacional, mediante el análisis celular y molecular de alta resolución
y la identificación de biomarcadores clave en distintas patologías. De esta forma se espera profundizar el conocimiento de las enfermedades, desarrollar técnicas de diagnóstico de vanguardia y facilitar el desarrollo de enfoques
terapéuticos más precisos y personalizados.
La propuesta busca adquirir un Citómetro de flujo Cytek™ Aurora, un citómetro de flujo avanzado de alta dimensión que puede adquirir y analizar conjuntos de datos de múltiples parámetros altamente complejos.
Este citómetro, en una configuración de 3 láseres (Violeta/Azul/rojo) puede medir hasta 38 colores, proporcionando una alta resolución y sensibilidad para análisis de citometría de flujo multicolor. Este citómetro
de flujo espectral utiliza múltiples detectores para medir la emisión de espectro completo de cada fluoróforo a través de múltiples láseres utilizados en el sistema para crear una firma más detallada para cada
fluoróforo, lo que permite una detección de señales y extracción de datos más precisa. Este equipo, posee un sistema intuitivo que requiere poco espacio de trabajo y proporciona alta flexibilidad, permitiendo el uso de
una amplia gama de nuevas combinaciones de fluorocromos sin reconfigurar el sistema para cada aplicación. Adicionalmente, el sistema también incorpora fluidos avanzados que permiten la adquisición de
muestras de alta velocidad y alto rendimiento, incluso permitiendo obtener datos de alta calidad aun en poblaciones raras y tenues que se resuelven fácilmente, lo que permitirá analizar conjuntos de datos grandes
y complejos en una variedad de aplicaciones, que incluyen inmunología, oncología, biología celular e investigación con células madre.
Dentro de las aplicaciones propuestas para el citómetro Cytek Aurora, se encuentran la caracterización en el perfil inmunológico de pacientes con enfermedades autoinmunes, analizar las respuestas de anticuerpos y
células inmunes generadas por infecciones, o en respuesta a tratamientos y vacunas. Por otro lado, puede ser utilizado en el estudio del microambiente tumoral en pacientes con cáncer, permitiendo el análisis
de diversas células inmunitarias que se infiltran en los tejidos tumorales, así como las citocinas y quimiocinas que son producidas por estas células. Esto puede proporcionar información importante sobre los
mecanismos subyacentes al crecimiento, la invasión y la metástasis del tumor, lo que puede ayudar a informar el desarrollo de terapias dirigidas contra el cáncer. Así mismo, el citómetro Cytek Aurora debido a su gran
sensibilidad y capacidad de análisis de alta dimensión permite la identificación y el análisis de células poco abundantes, como linfocitos Treg, células madre o células tumorales circulantes, gracias a la
identificación y cuantificación de marcadores de superficie específicos.
Por otro lado, puede ser un valioso sistema es en el estudio de las vías de señalización intracelular, ya que puede medir la concentración de proteínas y otras moléculas de señalización, proporcionando información
sobre la actividad de vías de señalización específicas y la respuesta celular a estímulos externos. Adicionalmente, el sistema es compatible con otras marcas del mercado que permiten el análisis de la expresión de
RNAs mensajeros y microRNAs utilizando hibridación fluorescente in situ (FISH) para detectar simultáneamente transcritos en una sola célula.
Finalmente, el equipo viene con un sistema mejorado para la detección de partículas pequeñas (V-ESP) que permite el análisis de vesículas
extracelulares, con alta resolución y fidelidad.
y la identificación de biomarcadores clave en distintas patologías. De esta forma se espera profundizar el conocimiento de las enfermedades, desarrollar técnicas de diagnóstico de vanguardia y facilitar el desarrollo de enfoques
terapéuticos más precisos y personalizados.
La propuesta busca adquirir un Citómetro de flujo Cytek™ Aurora, un citómetro de flujo avanzado de alta dimensión que puede adquirir y analizar conjuntos de datos de múltiples parámetros altamente complejos.
Este citómetro, en una configuración de 3 láseres (Violeta/Azul/rojo) puede medir hasta 38 colores, proporcionando una alta resolución y sensibilidad para análisis de citometría de flujo multicolor. Este citómetro
de flujo espectral utiliza múltiples detectores para medir la emisión de espectro completo de cada fluoróforo a través de múltiples láseres utilizados en el sistema para crear una firma más detallada para cada
fluoróforo, lo que permite una detección de señales y extracción de datos más precisa. Este equipo, posee un sistema intuitivo que requiere poco espacio de trabajo y proporciona alta flexibilidad, permitiendo el uso de
una amplia gama de nuevas combinaciones de fluorocromos sin reconfigurar el sistema para cada aplicación. Adicionalmente, el sistema también incorpora fluidos avanzados que permiten la adquisición de
muestras de alta velocidad y alto rendimiento, incluso permitiendo obtener datos de alta calidad aun en poblaciones raras y tenues que se resuelven fácilmente, lo que permitirá analizar conjuntos de datos grandes
y complejos en una variedad de aplicaciones, que incluyen inmunología, oncología, biología celular e investigación con células madre.
Dentro de las aplicaciones propuestas para el citómetro Cytek Aurora, se encuentran la caracterización en el perfil inmunológico de pacientes con enfermedades autoinmunes, analizar las respuestas de anticuerpos y
células inmunes generadas por infecciones, o en respuesta a tratamientos y vacunas. Por otro lado, puede ser utilizado en el estudio del microambiente tumoral en pacientes con cáncer, permitiendo el análisis
de diversas células inmunitarias que se infiltran en los tejidos tumorales, así como las citocinas y quimiocinas que son producidas por estas células. Esto puede proporcionar información importante sobre los
mecanismos subyacentes al crecimiento, la invasión y la metástasis del tumor, lo que puede ayudar a informar el desarrollo de terapias dirigidas contra el cáncer. Así mismo, el citómetro Cytek Aurora debido a su gran
sensibilidad y capacidad de análisis de alta dimensión permite la identificación y el análisis de células poco abundantes, como linfocitos Treg, células madre o células tumorales circulantes, gracias a la
identificación y cuantificación de marcadores de superficie específicos.
Por otro lado, puede ser un valioso sistema es en el estudio de las vías de señalización intracelular, ya que puede medir la concentración de proteínas y otras moléculas de señalización, proporcionando información
sobre la actividad de vías de señalización específicas y la respuesta celular a estímulos externos. Adicionalmente, el sistema es compatible con otras marcas del mercado que permiten el análisis de la expresión de
RNAs mensajeros y microRNAs utilizando hibridación fluorescente in situ (FISH) para detectar simultáneamente transcritos en una sola célula.
Finalmente, el equipo viene con un sistema mejorado para la detección de partículas pequeñas (V-ESP) que permite el análisis de vesículas
extracelulares, con alta resolución y fidelidad.