Project Title
Aporte terrígeno e influencia de los glaciares sobre la productividad biológica exportada en sedimentos del golfo Almirante Montt y Bahía Inútil, región de Magallanes (Chile)
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Vigente
Start Date
March 1, 2023
End Date
December 31, 2025
Investigators
Co-investigador
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
UMAG
Main organization
Description
En la región de Magallanes la evidencia sugiere que, debido al calentamiento global, numerosos glaciares están experimentando un retroceso, verificándose un derretimiento estacional más intenso en primavera-verano. Este derretimiento se vería además reforzado en algunas localidades específicas por una tendencia decreciente de la precipitación de nieve en invierno.
En este proyecto se propone como objetivo general, realizar una reconstrucción paleo ambiental a partir de dos testigos cortos de sedimento, recolectados en la expedición CIMAR 25 en agosto-septiembre de 2019, para estudiar la historia de aporte de material arrastrado por escorrentía desde el continente durante los últimos ~100 años. Para alcanzar este objetivo se medirán indicadores (proxies) de aporte terrígeno desde áreas con cobertura de glaciares en las proximidades de Bahía Inútil (frente a Porvenir, Tierra del Fuego) y el Golfo Almirante Montt (proximidades de Puerto Natales). Dentro de los proxies a utilizar se incluyen el contenido de carbono orgánico, la relación carbono orgánico/nitrógeno orgánico, las razones de elementos metálicos Fe/Al y K/Al, así como proxies biogénicos como abundancia de restos silíceos (i.e., valvas de diatomeas, esqueletos de silicoflagelados, espículas de esponjas y fitolitos) y carbonatados (i.e., caparazones de foraminíferos). Además, se elaborarán modelos de edad con el isótopo radiactivo 210Pb para los dos testigos.
Hipótesis 1: Se observará un incremento de las razones Fe/Al y K/Al hacia la superficie de los testigos debido a un aumento en el flujo de material sedimentario proveniente de las áreas continentales cubiertas por glaciares
Hipótesis 2: Un mayor flujo de agua de derretimiento será evidente por una menor abundancia y diversidad de foraminíferos, organismos indicadores de aguas oceánicas, en el sedimento
Hipótesis 3: Se observará una relación positiva entre la razón Fe/Al, la abundancia de restos silíceos y la concentración de carbono orgánico en el sedimento
En este proyecto se propone como objetivo general, realizar una reconstrucción paleo ambiental a partir de dos testigos cortos de sedimento, recolectados en la expedición CIMAR 25 en agosto-septiembre de 2019, para estudiar la historia de aporte de material arrastrado por escorrentía desde el continente durante los últimos ~100 años. Para alcanzar este objetivo se medirán indicadores (proxies) de aporte terrígeno desde áreas con cobertura de glaciares en las proximidades de Bahía Inútil (frente a Porvenir, Tierra del Fuego) y el Golfo Almirante Montt (proximidades de Puerto Natales). Dentro de los proxies a utilizar se incluyen el contenido de carbono orgánico, la relación carbono orgánico/nitrógeno orgánico, las razones de elementos metálicos Fe/Al y K/Al, así como proxies biogénicos como abundancia de restos silíceos (i.e., valvas de diatomeas, esqueletos de silicoflagelados, espículas de esponjas y fitolitos) y carbonatados (i.e., caparazones de foraminíferos). Además, se elaborarán modelos de edad con el isótopo radiactivo 210Pb para los dos testigos.
Hipótesis 1: Se observará un incremento de las razones Fe/Al y K/Al hacia la superficie de los testigos debido a un aumento en el flujo de material sedimentario proveniente de las áreas continentales cubiertas por glaciares
Hipótesis 2: Un mayor flujo de agua de derretimiento será evidente por una menor abundancia y diversidad de foraminíferos, organismos indicadores de aguas oceánicas, en el sedimento
Hipótesis 3: Se observará una relación positiva entre la razón Fe/Al, la abundancia de restos silíceos y la concentración de carbono orgánico en el sedimento