Project Title
Construyendo capacidades de Ciencia Abierta para la Región de Magallanes
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Vigente
Start Date
November 6, 2023
End Date
March 25, 2026
Project type
Gestión
Funding amount
180980000
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
INCA230007
Main organization
Keywords
Description
El objetivo general es construir capacidades habilitantes para la aplicación de prácticas de Ciencia Abierta en la Universidad de Magallanes, lo cual sentará las bases, para que la institución y el sistema CTCI de la Región de Magallanes obtenga los beneficios de la Ciencia Abierta, tales como: investigación más eficiente, confiable, impactante, inclusiva y sensible a las necesidades de la sociedad, incorporándose a las tendencia mundiales (ej. UNESCO) y nacionales (Política de Ciencia Abierta, ANID). Para lograr el objetivo general, se desarrollarán los siguientes objetivos específicos:
1. Orientar e incentivar las prácticas de Ciencia Abierta en la institución.
2. Promover y respaldar la Ciencia Abierta a través de una plataforma institucional con estándares internacionales y experiencia usuario.
3. Establecer y promover la interoperabilidad eficiente y efectiva entre la infraestructura digital institucional y la nacional.
4. Incrementar las habilidades de Ciencia Abierta de la comunidad universitaria.
Los resultados esperados del proyecto son:
1. Una unidad encargada, con personal capacitado, financiamiento y roles definidos.
2. Una Política Institucional de Ciencia Abierta (10 años).
3. Un set de Reglamentos e Incentivos para el manejo de datos, publicaciones de acceso abierto, los metadatos y la tecnología de interoperabilidad de acuerdo a criterios internacionales.
4. Una plataforma institucional eficiente con nivel internacional, interoperable y experiencia usuario.
5. Un repositorio actualizado e interoperable.
6. Mecanismos de monitoreo implementados.
7. Una propuesta de curso introductorio de Ciencia Abierta para estudiantes de postgrado.
8. Módulos de capacitación de Ciencia Abierta para académicos y grupos de investigación de la institución.
9. Un plan estratégico comunicacional y al menos 4 campañas (familiarización de conceptos Ciencia Abierta, Incentivos institucionales, Uso de Repositorios, puesta en marcha plataforma, capacitaciones).
1. Orientar e incentivar las prácticas de Ciencia Abierta en la institución.
2. Promover y respaldar la Ciencia Abierta a través de una plataforma institucional con estándares internacionales y experiencia usuario.
3. Establecer y promover la interoperabilidad eficiente y efectiva entre la infraestructura digital institucional y la nacional.
4. Incrementar las habilidades de Ciencia Abierta de la comunidad universitaria.
Los resultados esperados del proyecto son:
1. Una unidad encargada, con personal capacitado, financiamiento y roles definidos.
2. Una Política Institucional de Ciencia Abierta (10 años).
3. Un set de Reglamentos e Incentivos para el manejo de datos, publicaciones de acceso abierto, los metadatos y la tecnología de interoperabilidad de acuerdo a criterios internacionales.
4. Una plataforma institucional eficiente con nivel internacional, interoperable y experiencia usuario.
5. Un repositorio actualizado e interoperable.
6. Mecanismos de monitoreo implementados.
7. Una propuesta de curso introductorio de Ciencia Abierta para estudiantes de postgrado.
8. Módulos de capacitación de Ciencia Abierta para académicos y grupos de investigación de la institución.
9. Un plan estratégico comunicacional y al menos 4 campañas (familiarización de conceptos Ciencia Abierta, Incentivos institucionales, Uso de Repositorios, puesta en marcha plataforma, capacitaciones).