Project Title
Restauración a través de repoblamiento de praderas de la luga roja (Sarcopeltis skottsbergii) en la Región de Magallanes y Antártica chilena para aseguramiento de stocks de biomasa para el sector pesquero artesanal.
Partner Organisations
Principal Investigator
Co-investigador
Status
Finalizado
Start Date
June 29, 2023
End Date
July 4, 2025
Project type
Docencia
Funding amount
200000000
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
ID23I10140
Main organization
Otro
Description
La actividad extractiva de la luga roja, Sarcopeltis skottsbergii, se ha concentrado principalmente en la Región de Los Lagos, y XII Región de Magallanes y la Antártida chilena. La información histórica recopilada a través de distintos estudios (i.e. FIP 99-21, FIP 2002-27, FIP 2001-28, FIP 2008-53, FIPA 2018-35), indican una disminución progresiva de los stocks (i.e. biomasa) y alteración de los descriptores morfológicos y reproductivos del recurso (i.e. tamaño de la fronda, potencial reproductivo) en las praderas naturales.
En este proyecto se presenta la oportunidad de aplicar el conocimiento generado, por el equipo proponente, en la región de Los Lagos en repoblamiento y cultivo para la restauración de las praderas de luga roja mediante un enfoque multidimensional, combinando estrategias socioeconómicas y ecológicas con un programa educativo (transferencia de conocimiento a pescadores artesanales y profesionales del sector público y privado) que permita hacer una red de trabajo (“networking”) en la región, y de esta forma; hacer más inclusivo, visible y efectivo el esfuerzo de restauración de las praderas y sus servicios ecosistémicos.
La propuesta tiene por objetivo general “Diseñar, aplicar y transferir un modelo de restauración multidimensional que considere tecnologías de repoblamiento y captación natural de Sarcopeltis skottsbergii (luga roja) y un programa educativo para la pesca artesanal y el sector público, que permitan asegurar el incremento de los stocks y el uso sostenible del recurso en el tiempo en localidades de la región de Magallanes y Antártica Chilena”. Para esto la propuesta realizará la caracterización de 4 praderas ubicadas en las comunas de Punta Arenas, Porvenir y una en Puerto Williams. En cada una de ellas, se identificará y contabilizará y pesará la biota asociada con lo cual se calcularán índices comunitarios. Adicionalmente se registrará la temperatura, salinidad, % de saturación de oxígeno, concentración de oxígeno, pH, irradiación lumínica y transparencia del agua, todo esto para identificar correlaciones con la densidad y biomasa de S. skottsbergii. Una vez seleccionados los sitios a intervenir, se propone implementar 4 técnicas efectivas, sencillas y de bajo costo de implementación. Los resultados de estas acciones serán evaluados con controles periódico sobre la densidad y abundancia de S. skottsbergii y su biota asociada, lo cual será contrastado con zonas control.
Los resultados de las actividades de terreno serán acompañados con un programa educativo para pescadores y sus familias, que tiene por fin transferir las técnicas de repoblamiento y otras medidas de manejo, que permitan una explotación sustentable del recurso. Con esto, se espera generar las condiciones para la creación de una Mesa Publico-Privada, que coordinen diferentes acciones, entre ellas el repoblamiento, para restaurar las praderas de S. skottsbergii.
El proyecto presentado a ANID al concurso IDeA 2023 por la Universidad Santo Tomás y la Universidad de Magallanes tiene una duración de 24 meses.
En este proyecto se presenta la oportunidad de aplicar el conocimiento generado, por el equipo proponente, en la región de Los Lagos en repoblamiento y cultivo para la restauración de las praderas de luga roja mediante un enfoque multidimensional, combinando estrategias socioeconómicas y ecológicas con un programa educativo (transferencia de conocimiento a pescadores artesanales y profesionales del sector público y privado) que permita hacer una red de trabajo (“networking”) en la región, y de esta forma; hacer más inclusivo, visible y efectivo el esfuerzo de restauración de las praderas y sus servicios ecosistémicos.
La propuesta tiene por objetivo general “Diseñar, aplicar y transferir un modelo de restauración multidimensional que considere tecnologías de repoblamiento y captación natural de Sarcopeltis skottsbergii (luga roja) y un programa educativo para la pesca artesanal y el sector público, que permitan asegurar el incremento de los stocks y el uso sostenible del recurso en el tiempo en localidades de la región de Magallanes y Antártica Chilena”. Para esto la propuesta realizará la caracterización de 4 praderas ubicadas en las comunas de Punta Arenas, Porvenir y una en Puerto Williams. En cada una de ellas, se identificará y contabilizará y pesará la biota asociada con lo cual se calcularán índices comunitarios. Adicionalmente se registrará la temperatura, salinidad, % de saturación de oxígeno, concentración de oxígeno, pH, irradiación lumínica y transparencia del agua, todo esto para identificar correlaciones con la densidad y biomasa de S. skottsbergii. Una vez seleccionados los sitios a intervenir, se propone implementar 4 técnicas efectivas, sencillas y de bajo costo de implementación. Los resultados de estas acciones serán evaluados con controles periódico sobre la densidad y abundancia de S. skottsbergii y su biota asociada, lo cual será contrastado con zonas control.
Los resultados de las actividades de terreno serán acompañados con un programa educativo para pescadores y sus familias, que tiene por fin transferir las técnicas de repoblamiento y otras medidas de manejo, que permitan una explotación sustentable del recurso. Con esto, se espera generar las condiciones para la creación de una Mesa Publico-Privada, que coordinen diferentes acciones, entre ellas el repoblamiento, para restaurar las praderas de S. skottsbergii.
El proyecto presentado a ANID al concurso IDeA 2023 por la Universidad Santo Tomás y la Universidad de Magallanes tiene una duración de 24 meses.