Project Title
Escuelas Saludables año 2020 Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
March 2, 2020
End Date
December 31, 2020
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
OTRO
Main organization
Description
El proyecto Escuelas Saludables de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUANEB) ,tiene como objetivo promover hábitos de vida activa y saludable, a través de la recreación, al interior de los establecimientos educacionales vulnerables subvencionados por el Estado.
La población objetivo son 7345 eestudiantes de los niveles parvulario, y básica de 17 establecimientos públicos y subvencionados de las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir y que presenten Índice de Vulnerabilidad Escolar (VE) igual o superior al 50%, y una prevalencia de obesidad total en 5to. Básico superior al 25% de acuerdo con el Mapa Nutricional de JUNAEB vigente.
La modalidad para promover los hábitos de vida activa y saludable incluye los siguientes pilares:
- Alimentación saludable ( 24 sesiones educativas en cada escuela)
- Actividad física en los recreos ( 121 sesiones por escuela)
- Actividades de convivencia escolar ( 8 sesiones por escuela)
- Ferias comunitarias de difusión y promoción en hábitos saludables.
El proyecto tiene una duración de 12 meses, para lo cual se contempla contratar recurso humano de Nutricionista, Profesor de Educación Física y Psicólogo y será ejecutado en las 3 comunas de la región anteriormente señaladas.
Se espera que el proyecto sea administrado por la carrera de Nutrición y Dietética, quienes desde su expertiz supervisaran la correcta ejecución en cada una de sus diversas etapas. El programa no contempla aportes pecuarios
La población objetivo son 7345 eestudiantes de los niveles parvulario, y básica de 17 establecimientos públicos y subvencionados de las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir y que presenten Índice de Vulnerabilidad Escolar (VE) igual o superior al 50%, y una prevalencia de obesidad total en 5to. Básico superior al 25% de acuerdo con el Mapa Nutricional de JUNAEB vigente.
La modalidad para promover los hábitos de vida activa y saludable incluye los siguientes pilares:
- Alimentación saludable ( 24 sesiones educativas en cada escuela)
- Actividad física en los recreos ( 121 sesiones por escuela)
- Actividades de convivencia escolar ( 8 sesiones por escuela)
- Ferias comunitarias de difusión y promoción en hábitos saludables.
El proyecto tiene una duración de 12 meses, para lo cual se contempla contratar recurso humano de Nutricionista, Profesor de Educación Física y Psicólogo y será ejecutado en las 3 comunas de la región anteriormente señaladas.
Se espera que el proyecto sea administrado por la carrera de Nutrición y Dietética, quienes desde su expertiz supervisaran la correcta ejecución en cada una de sus diversas etapas. El programa no contempla aportes pecuarios