Project Title
Transferencia para el desarrollo tecnológico de laboratorio de diagnóstico SAR-COV2, Magallanes
Partner Organisations
Principal Investigator
Espinoza Saavedra, Karena
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
July 12, 2022
End Date
February 28, 2023
Investigators
Co-investigador
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
GORE MAGALLANES
Code
BIP 40036125-0
Main organization
Description
A más de un año del inicio de la pandemia COVID-19, la población mundial sigue en busca de protocolos claros para contener y erradicar esta enfermedad, aún con la adquisición y uso de las diversas vacunas contra el SARS-CoV-2. La estadística mundial para control de la pandemia COVID-19 se basa, principalmente, en exámenes realizados directamente a personas sintomáticas o durante busqueda activa. La evolución en la fase actual se caracteríza por la emergenica de variantes en distintas partes del mundo, eventualmente dichas variantes generan un cambio en el comportamiento clinico, epidemiológico y inmunológico. En la Región de Magallanes emergió una variante (T307I) coincidiendo con un aumento abrupto en la incidencia de casos. Ante esta situación, y con la intención de mejorar el manejo de la pandemia de COVID-19, es necesario un monitoreo poblacional que estime el porcentaje de la población contagiada con ciertas variantes y permita el monitoreo a lo largo del tiempo, esto a fines de evaluar y coordinar políticas públicas eficientes para la contención de la pandemia. Esta información es tambien relevante para la optimización de la inmunización respecto a tipo de vacuna y numero optimo de dosis según la circunstancia epidemiologica. A la fecha el Laboratorio Diagnostico SARS-CoV-2 de CADI-UMAG es el unico centro con capacidad genómica de la Región. Sin embargo este centro no cuenta con la tecnología estandar mas ampliamente difundida en laboratorios diagnósticos: Secuenciación Sanger. Esta tecnología permite no solo secuenciar genes de SARS-CoV-2 sino que como estandar clínico permite la identificacion de variantes en muestras de pacientes con una amplia gama de infecciones, enfermedades geneticas, neurologicas, hematologicas y canceres. La incorporación de esta tecnología no solo contribuirá con el control y manejo de la pandemia, sino que también ayudará a mejorar el estandar diagnóstico y por ende de tratamiento de la región.