Project Title
Modelación asistida con isotopos estables (d2H, d17O y d18O) del balance hídrico y procesos hidrológicos en una cuenca cubierta de pastizales y praderas
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Vigente
Start Date
December 1, 2022
End Date
December 31, 2025
Investigators
Director
Project type
Docencia
Funding amount
200176545
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
85220121
Main organization
Description
Los ecosistemas de pastizales y praderas (EPP) cubren un 60% en el planeta y un 25% en la región de Magallanes. Estos ecosistemas se caracterizan por estar íntimamente ligados a la productividad ganadera y agrícola, además de sustentar una gran biodiversidad y servicios ecosistémicos como la captura de carbono. Sin embargo, su fragilidad frente a los efectos del cambio climático (CC) torna a los EPP vulnerables. La resiliencia y adaptación de los EPP al CC son dependientes del balance hídrico (BH) y de la mantención de distintos procesos hidrológicos (PH) como la infiltración de agua en el suelo, la recarga de agua subterránea y los tiempos de residencia que tiene el agua en una cuenca. Estos distintos PH son vitales para poder entender de qué manera el BH será afectado. El efecto del CC en los aportes pluvio-nivales es también desconocido en los EPP. Sin embargo, el estudio del BH y PH en los EPP aun es poco estudiados e incomprendidos. Actualmente, los efectos del CC en el BH y PH de los EPP son poco concluyentes. Lo anterior, es alarmante sobre todo para ecosistemas frágiles que sustentan PH y servicios ecosistémicos vitales para enfrentar al CC.
La utilización de modelos hidrológicos asistidos con isotopos estables (MHA-IE) son una metodología utilizada para cuantificar y entender de qué manera los PH afectan al BH, y viceversa. Lo anterior se logra utilizando un balance de masas para cada uno de los flujos del BH. De esta manera nos proponemos estudiar una cuenca cubierta de pastizales y praderas:
i) Cuantificar el volumen y firmas isotópicas de los componentes del BH (i.e. precipitación directa, precipitación efectiva, infiltración de agua en el suelo, recarga subterránea, variación de agua en el suelo, y descarga de agua o caudal).
ii) Cuantificar el error del modelo utilizando los tres distintos IE.
iii) Proponer un MHA-IE para explicar los flujos observados en la cuenca en estudio.
iv) Caracterizar los PH en la cuenca
La utilización de modelos hidrológicos asistidos con isotopos estables (MHA-IE) son una metodología utilizada para cuantificar y entender de qué manera los PH afectan al BH, y viceversa. Lo anterior se logra utilizando un balance de masas para cada uno de los flujos del BH. De esta manera nos proponemos estudiar una cuenca cubierta de pastizales y praderas:
i) Cuantificar el volumen y firmas isotópicas de los componentes del BH (i.e. precipitación directa, precipitación efectiva, infiltración de agua en el suelo, recarga subterránea, variación de agua en el suelo, y descarga de agua o caudal).
ii) Cuantificar el error del modelo utilizando los tres distintos IE.
iii) Proponer un MHA-IE para explicar los flujos observados en la cuenca en estudio.
iv) Caracterizar los PH en la cuenca