Project Title
Unveiling Southern Ocean CO2 Outgassing Over Five Centuries via Tree-Ring Radiocarbon Analysis from the Southernmost Forests of the World
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Vigente
Start Date
April 1, 2024
End Date
March 31, 2028
Investigators
Co-investigador
Shaffer Taylor, Gary Ray
Co-investigador
Project type
Docencia
Funding amount
32289000
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
1241391
Main organization
Description
Comprender la variabilidad en el contenido de radiocarbono atmosférico (?14C) es clave para aprovechar la datación por radiocarbono en numerosas disciplinas, incluyendo Paleoclimatología, Paleoceanografía y Arqueología. No solo el ?14C actúa como un indicador fundamental del ciclo del carbono de la Tierra, sino que también arroja luz sobre los cambios climáticos históricos. En esta propuesta, nos proponemos profundizar en la variabilidad espacial del contenido de radiocarbono a lo largo de las latitudes en el Hemisferio Sur y sus implicaciones en el ciclo del carbono de la Tierra y el clima.
Investigaciones previas han mostrado una persistente discrepancia espacial en el contenido de radiocarbono, particularmente entre los bosques más australes de América del Sur y aquellos de latitudes similares e inferiores. La importancia de esta discrepancia va más allá de simples diferencias geográficas y apunta hacia un efecto diferencial de la surgencia del Océano Austral en el contenido de carbono atmosférico. Nuestro trabajo busca proporcionar un examen en profundidad de este fenómeno estudiando los registros de ?14C en los anillos de los árboles de los bosques más australes de América del Sur y comparándolos con datos similares de la Isla Campbell.
Las preguntas de investigación clave incluyen: ¿Cómo ha sido influenciada la heterogeneidad zonal en el contenido de radiocarbono por procesos regionales como la surgencia del Océano Austral? ¿Qué implicaciones tiene la discrepancia espacial en el contenido de radiocarbono en el ciclo del carbono de la Tierra y el clima global?
Proponemos un enfoque metódico que involucra el muestreo de material existente y nuevo de anillos de árboles de los bosques más australes, procesamiento en laboratorio y mediciones de radiocarbono de estas muestras, y análisis de datos subsiguiente. Además, realizaremos un análisis de trayectoria de parcelas de aire para entender el origen del 14CO2 capturado en estos registros geográficamente distintos.
Además, incorporaremos un modelo de ciclo del carbono para simular las variaciones de ?14C atmosférico y entender mejor la influencia de la surgencia del Océano Austral en el contenido de carbono atmosférico. Esta investigación profundizará nuestro entendimiento de la distribución de ?14C atmosférico y proporcionará perspectivas cruciales sobre el ciclo del carbono y el sistema climático del Hemisferio Sur.
A través de los esfuerzos combinados de trabajo de campo, análisis de laboratorio y modelado de datos, esperamos esclarecer las complejidades de las influencias regionales y zonales en el contenido de radiocarbono, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la comprensión e interpretación de los sistemas climáticos globales.
Investigaciones previas han mostrado una persistente discrepancia espacial en el contenido de radiocarbono, particularmente entre los bosques más australes de América del Sur y aquellos de latitudes similares e inferiores. La importancia de esta discrepancia va más allá de simples diferencias geográficas y apunta hacia un efecto diferencial de la surgencia del Océano Austral en el contenido de carbono atmosférico. Nuestro trabajo busca proporcionar un examen en profundidad de este fenómeno estudiando los registros de ?14C en los anillos de los árboles de los bosques más australes de América del Sur y comparándolos con datos similares de la Isla Campbell.
Las preguntas de investigación clave incluyen: ¿Cómo ha sido influenciada la heterogeneidad zonal en el contenido de radiocarbono por procesos regionales como la surgencia del Océano Austral? ¿Qué implicaciones tiene la discrepancia espacial en el contenido de radiocarbono en el ciclo del carbono de la Tierra y el clima global?
Proponemos un enfoque metódico que involucra el muestreo de material existente y nuevo de anillos de árboles de los bosques más australes, procesamiento en laboratorio y mediciones de radiocarbono de estas muestras, y análisis de datos subsiguiente. Además, realizaremos un análisis de trayectoria de parcelas de aire para entender el origen del 14CO2 capturado en estos registros geográficamente distintos.
Además, incorporaremos un modelo de ciclo del carbono para simular las variaciones de ?14C atmosférico y entender mejor la influencia de la surgencia del Océano Austral en el contenido de carbono atmosférico. Esta investigación profundizará nuestro entendimiento de la distribución de ?14C atmosférico y proporcionará perspectivas cruciales sobre el ciclo del carbono y el sistema climático del Hemisferio Sur.
A través de los esfuerzos combinados de trabajo de campo, análisis de laboratorio y modelado de datos, esperamos esclarecer las complejidades de las influencias regionales y zonales en el contenido de radiocarbono, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la comprensión e interpretación de los sistemas climáticos globales.