Project Title
Potencial rol terapéutico de componentes nutricionales endémicos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena en la Enfermedad de Alzheimer mediante la modulación de la función mitocondrial.
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Vigente
Start Date
June 3, 2024
End Date
July 22, 2027
Project type
Docencia
Funding amount
202783200
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
85240061
Main organization
Universidad de Magallanes
Description
La Unidad de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Magallanes establece en su diagnóstico estratégico, a las áreas de Docencia, Gestión, Investigación y Vinculación con el medio como capacidades y oportunidades de la institución para el fortalecimiento de la trayectoria del Doctor así como de la Universidad. La presente propuesta de instalación del Dr. Bórquez incluye la 1. Docencia de pregrado, postgrado y postítulo; 2. Gestión de revista científica y participación en procesos de rediseño curricular, plan de mejora y proyecto emergente de la Unidad de Nutrición; 3. Liderar la inédita investigación sobre el potencial rol terapéutico de componentes nutricionales endémicos de la región de Magallanes y Antártica Chilena sobre la función mitocondrial en un modelo animal de Enfermedad de Alzheimer, articulando la Unidad de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Instituto de la Patagonia y el Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes. Además promover la investigación mediante la creación de un grupo de investigación en Nutrición en la Unidad así como también la postulación a proyectos de investigación intra y extramurales, publicación de artículos científicos, ponencias en congresos y colaboración con investigadores nacionales e internacionales; y 4. Vinculación con el Medio, al liderar la implementación de un centro piloto de innovación alimentaria, la asistencia técnica con instituciones locales de relevancia social y la participación en un modelo de telesalud en el marco del proyecto de innovación tecnológica en salud. Asimismo, la difusión científica mediante una jornada de difusión en el área y actividades de nutrición con alumnos de enseñanza media. El proyecto de instalación será realizado en la región, abordará temáticas de pertinencia territorial, insertará por primera vez un Doctor en Nutrición en la zona y se desarrollará en una Universidad que forma profesionales de origen local, contribuyendo importantemente a la descentralización del capital humano. Asimismo, el Dr. Bórquez contribuirá a la equidad de género en la Unidad de Nutrición, al promover actividades de docencia, gestión, investigación y vinculación con el medio en estudiantes y académicos donde el 76 % son mujeres. La sostenibilidad del desarrollo del proyecto se evidencia en la infraestructura, organización, equipamiento, articulación con centros de investigación e instituciones locales y patrocinio de la Universidad en proyectos extramurales. La trayectoria del joven investigador de excelencia académica y científica será esencial en la Unidad de Nutrición así como el desarrollo del proyecto de instalación un paso indispensable para impulsar una carrera académica independiente. Finalmente, el proyecto de instalación permitirá el fortalecimiento de las bases de capital humano de la Institución, la trayectoria del Doctor y la generación de conocimiento en la sociedad y país con enfoque de territorio y género.