Project Title
Calendario- cuento: volando en el tiempo
Partner Organisations
Universidad de Magallanes
Principal Investigator
Co-investigador
Status
Finalizado
Start Date
June 1, 2022
End Date
December 1, 2022
Project type
Docencia
Funding amount
21770000
Funding currency
CLP
Funder
OTRO
Code
CP21-P134
Main organization
Universidad de Magallanes
Description
“Volando en el tiempo” es un cuento para niños y niñas que se presenta en un novedoso formato: Calendario con cuento de pared. A través de la historia que narra el viaje de una pajarita desde O’Higgins a distintas regionales del país, donde se conocerán fenómenos meteorológicos básicos como calor, lluvia, nieve y viento.
El producto unirá relatos cortos junto a ilustraciones y tendrá una página para cada mes y además estarán identificadas las cuatro estaciones del año.
Cada una de las estaciones mostrará tres elementos: características de la región; un fenómeno meteorológico asociado a dicha zona; y una manera en que se puede medir o comprender mejor dichos fenómenos (termómetros; diferencia entre chubascos, lluvias o precipitación; Cristales de hielo en la formación de la nieve y como los testigos de nieve nos hablan del clima del pasado y la escala de Beaufort para medir el viento).
El objetivo es entrelazar relatos de las Ciencias Atmosféricas que invitan a la comprensión del clima con las ilustraciones de distintos lugares del país y de las maneras de medir y comprender estos eventos meteorológicos. Se repartirán 1.500 unidades de los calendarios y además se propone crear un formato digital descargable del calendario y otro del cuento solo para poder difundir en otros públicos. La creación de este producto contempla un equipo multidisciplinario con experiencia en divulgación de la ciencia, en ciencias atmosféricas y en divulgación con niños y niñas.
El producto está orientada a un público infantil y se busca que los niños y niñas se puedan motivar y así sorprender con los fenómenos atmosféricos que ocurren en el país. Esperamos poder despertar la curiosidad en estos temas de las Ciencias de la Tierra y Atmosféricas de una manera simple: mirando un calendario y pudiendo observar por la ventana o saliendo a ver el cielo y así conocer sobre el tiempo a través del vuelo que hace la pajarita.
La postulación es presentada por la Universidad de O´Higgins y cuenta con el apoyo del Par Explora de la Región de O´Higgins
El producto unirá relatos cortos junto a ilustraciones y tendrá una página para cada mes y además estarán identificadas las cuatro estaciones del año.
Cada una de las estaciones mostrará tres elementos: características de la región; un fenómeno meteorológico asociado a dicha zona; y una manera en que se puede medir o comprender mejor dichos fenómenos (termómetros; diferencia entre chubascos, lluvias o precipitación; Cristales de hielo en la formación de la nieve y como los testigos de nieve nos hablan del clima del pasado y la escala de Beaufort para medir el viento).
El objetivo es entrelazar relatos de las Ciencias Atmosféricas que invitan a la comprensión del clima con las ilustraciones de distintos lugares del país y de las maneras de medir y comprender estos eventos meteorológicos. Se repartirán 1.500 unidades de los calendarios y además se propone crear un formato digital descargable del calendario y otro del cuento solo para poder difundir en otros públicos. La creación de este producto contempla un equipo multidisciplinario con experiencia en divulgación de la ciencia, en ciencias atmosféricas y en divulgación con niños y niñas.
El producto está orientada a un público infantil y se busca que los niños y niñas se puedan motivar y así sorprender con los fenómenos atmosféricos que ocurren en el país. Esperamos poder despertar la curiosidad en estos temas de las Ciencias de la Tierra y Atmosféricas de una manera simple: mirando un calendario y pudiendo observar por la ventana o saliendo a ver el cielo y así conocer sobre el tiempo a través del vuelo que hace la pajarita.
La postulación es presentada por la Universidad de O´Higgins y cuenta con el apoyo del Par Explora de la Región de O´Higgins