Project Title
Fortalecimiento del Programa de Doctorado en Ciencias mención Química de Productos Naturales o mención Biología Molecular de la Universidad de Magallanes.
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Vigente
Start Date
January 1, 2023
End Date
December 26, 2025
Project type
Docencia
Funding amount
285618360
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
86220036
Main organization
Universidad de Magallanes
Description
El objetivo de este concurso es contribuir al incremento de las capacidades institucionales de universidades chilenas, promoviendo la generación de conocimiento o la I+D+i, a través del fortalecimiento de programas de doctorado recientemente creados que promuevan el desarrollo de áreas de frontera y/o desafíos país con el propósito de lograr una oportuna acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). El desarrollo de los nuevos programas de doctorado debe aportar a la descentralización, equidad y diversidad, igualdad de género e inclusión dentro del sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de nuestro país.
Objetivos específicos
a) Fortalecer programas de doctorado que promuevan líneas de investigación en áreas de frontera y/o desafíos país, propios del territorio donde se lleve a cabo el programa de doctorado y que aporten a la generación de conocimiento inter y transdisciplinar.
b) Incrementar las capacidades de investigación y formación doctoral en las universidades chilenas de forma descentralizada en áreas de frontera y/o desafíos país, aportando a la equidad, diversidad, igualdad de género e inclusión dentro del sistema de CTCI.
c) Mejorar y fortalecer las capacidades de gestión de programas de doctorado, a través de la atracción de investigadores, investigadoras, la mejora al equipamiento e infraestructura menor, la internacionalización del programa, la transferencia y vinculación con el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil; generando una mayor colaboración dentro del sistema de CTCI.
d) Implementar un plan de trabajo (3 años) que contribuya a incrementar las capacidades del programa de doctorado, estableciendo las acciones para comenzar o concretar el proceso de acreditación ante la CNA.
De acuerdo a las bases del concurso, este proyecto se plantea en la necesidad de fortalecer el programa de Doctorado en Ciencias mención Química de Productos Naturales o mención Biología Molecular de la Universidad de Magallanes, el cual fue creado por esta Institución con el objetivo de aportar al fortalecimiento de la investigación en Ciencia en Patagonia, Tierra del Fuego y Antártica.
El Programa es de carácter científico, académico e interdisciplinario fomentando que los candidatos desarrollen sus tesis doctorales en colaboración entre las dos menciones: Química de Productos Naturales y Biología Molecular, ofreciendo la oportunidad de generar una amplia comprensión de ambas áreas, de acuerdo con las tendencias y necesidades actuales; sin embargo, el programa requiere aun, dotar al claustro de un mayor número de profesores con la experiencia necesaria para dirigir tesis doctorales, pudiéndose así aumentar el número de estudiantes, que a la fecha ha sido restringida por la razón expuesta. Luego, con una mejor y mayor publicidad del programa se podrá constar con un número más adecuado de estudiantes y profesores del claustro, pudiendo de esta forma desarrollar investigación e innovación aportando a la solución de problemas biomédicos que afectan a la población, así como al estudio del entorno natural.
Otra debilidad del programa es la internacionalización del doctorado, la que es todavía incipiente, aun cuando se dispone de relaciones con académicos en diferentes países, por lo cual se requiere de algún financiamiento para estadías de estudiantes e invitación de investigadores de aquellos centros con los cuales se mantienen proyectos conjuntos.
De esta forma, en paralelo a lo anterior, se busca dar respuesta a la Política de Ciencia, Tecnología e Investigación (CTI), de la propia Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Objetivos específicos
a) Fortalecer programas de doctorado que promuevan líneas de investigación en áreas de frontera y/o desafíos país, propios del territorio donde se lleve a cabo el programa de doctorado y que aporten a la generación de conocimiento inter y transdisciplinar.
b) Incrementar las capacidades de investigación y formación doctoral en las universidades chilenas de forma descentralizada en áreas de frontera y/o desafíos país, aportando a la equidad, diversidad, igualdad de género e inclusión dentro del sistema de CTCI.
c) Mejorar y fortalecer las capacidades de gestión de programas de doctorado, a través de la atracción de investigadores, investigadoras, la mejora al equipamiento e infraestructura menor, la internacionalización del programa, la transferencia y vinculación con el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil; generando una mayor colaboración dentro del sistema de CTCI.
d) Implementar un plan de trabajo (3 años) que contribuya a incrementar las capacidades del programa de doctorado, estableciendo las acciones para comenzar o concretar el proceso de acreditación ante la CNA.
De acuerdo a las bases del concurso, este proyecto se plantea en la necesidad de fortalecer el programa de Doctorado en Ciencias mención Química de Productos Naturales o mención Biología Molecular de la Universidad de Magallanes, el cual fue creado por esta Institución con el objetivo de aportar al fortalecimiento de la investigación en Ciencia en Patagonia, Tierra del Fuego y Antártica.
El Programa es de carácter científico, académico e interdisciplinario fomentando que los candidatos desarrollen sus tesis doctorales en colaboración entre las dos menciones: Química de Productos Naturales y Biología Molecular, ofreciendo la oportunidad de generar una amplia comprensión de ambas áreas, de acuerdo con las tendencias y necesidades actuales; sin embargo, el programa requiere aun, dotar al claustro de un mayor número de profesores con la experiencia necesaria para dirigir tesis doctorales, pudiéndose así aumentar el número de estudiantes, que a la fecha ha sido restringida por la razón expuesta. Luego, con una mejor y mayor publicidad del programa se podrá constar con un número más adecuado de estudiantes y profesores del claustro, pudiendo de esta forma desarrollar investigación e innovación aportando a la solución de problemas biomédicos que afectan a la población, así como al estudio del entorno natural.
Otra debilidad del programa es la internacionalización del doctorado, la que es todavía incipiente, aun cuando se dispone de relaciones con académicos en diferentes países, por lo cual se requiere de algún financiamiento para estadías de estudiantes e invitación de investigadores de aquellos centros con los cuales se mantienen proyectos conjuntos.
De esta forma, en paralelo a lo anterior, se busca dar respuesta a la Política de Ciencia, Tecnología e Investigación (CTI), de la propia Región de Magallanes y Antártica Chilena.