Project Title
Aplicación de tecnologías de la Información Geográfica para desarrollar un sistema de ganadería sustentable en la Región de Magallanes
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
November 2, 2020
End Date
November 2, 2022
Investigators
Co-investigador
Project type
Docencia
Funding amount
191480000
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
ID20I10338
Main organization
Description
Los predios ganaderos de la Región de Magallanes poseen extensas superficies, por lo que el desarrollo de un Sistema de Ganadería de Precisión con la utilización de Tecnologías de la Información Geográfica, se presenta como una herramienta potente, que les permitirá a los productores conocer con mayor exactitud sus recursos, así como indicadores de calidad, lo que resulta útil para la toma de decisiones del manejo predial.
Para saber qué tipo de comunidades y los valores productivos de cada potrero de los predios, se desarrollará un producto denominado Valor Ganadero, el cual, es generado a través del uso de datos satelitales. Para lograr esto será necesario durante la ejecución de los dos años del proyecto: crear una cartografía de la vegetación del predio; estimar la materia seca que producen las comunidades vegetales por medio de imágenes y validación en terreno; monitorear la selectividad forrajera del rebaño y estimar la actividad fotosintéticamente activa predial. De esta manera es posible realizar estimaciones de la carga animal de cada potrero y actualizar esta información frecuentemente.
Para saber qué tipo de comunidades y los valores productivos de cada potrero de los predios, se desarrollará un producto denominado Valor Ganadero, el cual, es generado a través del uso de datos satelitales. Para lograr esto será necesario durante la ejecución de los dos años del proyecto: crear una cartografía de la vegetación del predio; estimar la materia seca que producen las comunidades vegetales por medio de imágenes y validación en terreno; monitorear la selectividad forrajera del rebaño y estimar la actividad fotosintéticamente activa predial. De esta manera es posible realizar estimaciones de la carga animal de cada potrero y actualizar esta información frecuentemente.