Project Title
Adquisición de un analizador de carbono y nitrógeno total en muestras líquidas y sólidas para estimar contenido, acumulación y pérdida de carbono en turberas, bosques y cuerpos de agua de la Patagonia
Partner Organisations
Principal Investigator
Martínez, Karla Catalina
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
November 2, 2020
End Date
May 2, 2024
Project type
Docencia
Funding amount
92349888
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
EQM200088
Main organization
Universidad de Magallanes
Description
En marco de IX Concurso Fondequip 2020, y bajo la dirección de la Dra. Karla C. Martínez Cruz, profesora asociada de la UMAG. Tenemos como objetivo, postular a la convocatoria para la adquisición de un equipo de análisis elemental de carbono y nitrógeno. Este equipo se usará para el análisis de muestras líquidas, sólidas y gaseosas (e.g. agua de mar y lagos, turba, corteza de árboles, sedimentos, hielo glaciar, aire atmosférico, sangre humana y de animal, alimentos, etc.). El equipo es de suma importancia para los proyectos que se desarrollan laboratorio en que trabaja la Dra. Martínez y otros tres investigadores: Dra. María S. Astorga España (Prof. Titular-UMAG), Dr. Armando Sepúlveda Jáuregui (CIGA) y Dr. Jorge Hoyos Santillán (Posdoctorante). Además, el equipo será usado en investigación y educación en las diferentes facultades y departamentos de la UMAG, permitiendo una colaboración entre grupos de investigación y aportando nuevos elementos para educación. Favoreciendo, principalmente a los departamentos de Agronomía, Recursos Naturales, CIGA, y la Facultad de Ciencias de la Salud. Actualmente dicho equipo es inexistente en la Región de Magallanes, lo cual genera un elevado costo para el envío muestras para su análisis ya sea dentro de Chile o al extranjero, recurso que podría usarse para la mantención y operación de un equipo que realice estos análisis. Además, tener este equipo permitirá el desarrollo más sostenible y de mayor calidad de las investigaciones, al evitar la pérdida de muestras durante el transporte y almacenamiento. El grupo de trabajo tiene amplia experiencia en el uso, tanto científico como técnico, del equipo, puesto que los doctores Martínez, Sepúlveda y Hoyos han operado, por varios años, este equipo y similares en México, Alaska y Alemania.