Project Title
The practices of novels teachers: is his epistemologia stable?
Partner Organisations
Universidad de Magallanes
Principal Investigator
Co-investigador
Status
Finalizado
Start Date
April 1, 2011
End Date
April 1, 2014
Project type
Docencia
Funding amount
81560000
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
1110988
Main organization
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Keywords
Description
Los datos de SIMCE (2009), TIMMS (2003) y OECD (2004) hablan expresamente de la necesidad de preocuparse de las prácticas de aula de los profesores o bien ponen inevitablemente el tema en la discusión. En Matemáticas, Io anterior adquiere una particular relevancia: los datos en el área son peores que los de otras disciplinas en el último SIMCE, e. g.
Datos preliminares (Cf. Montoya, 2010) muestran que el estudiante-profesor de Matemáticas (alumno en práctica), sufre un cambio en su epistemología de aprendizaje, esto es, aprende de una manera en su etapa preuniversitaria, pero en el nivel superior es sujeto a otro tipo de exigencias. Ahora bien, como profesor, él trata de imponer a sus alumnos estándares de lenguaje y de rigor que no ayudan a los aprendizajes de estos y que eventualmente se los obstaculizan.
Debido a la complejidad de esta cuestión se hace necesario estudiar como se Ileva a cabo esta temática en profesores debutantes en el sistema educativo —en el cual, en adición a Io anterior, es muy posible que sus intentos de innovación se frustren (OECD, 2004): tal vez en el establecimiento al que Ilega se le indique que debe utilizar una literatura muy tradicional y que Io mas relevante sea preparar para las pruebas estandarizadas (SIMCE, PSU).
En el centro de este problema está la concepción que el profesor tiene acerca de su rol (y como la comunidad modifica esa concepción), como enfrenta, en realidad, su práctica docente.
El profesor puede ser así tensionado entre paradigmas diferentes, o, aún peor, no darse cuenta de que hay contradicciones entre lo que demanda a sus alumnos y Io que realmente podría y/o debería exigirles. AI respecto, en Matemática, naturalmente el razonamiento y, en particular, el proceso de prueba de aserciones acerca de objetos matemáticos, cobran especial relevancia. Es por ello que en esta investigación usaremos el marco más apropiado a este estudio, Ilamado paradigmas geométricos y espacios de trabajos geométrico, que será necesario ajustar a una mirada que incluya el eje algebraico de la enseñanza.
Para realizar Io anterior haremos un seguimiento por dos años a las prácticas en aula de profesores debutantes, y para ello usaremos metodología de corte cualitativo y una muestra tomada con profesores de distinta formación inicial de nuestro país.
Este estudio tiene relevancia a nivel nacional (e internacional) pues permite identificar los elementos de la formación inicial (y continua) que permiten alcanzar cierta estabilidad en la epistemología de la enseñanza del profesor que haga posible los cambios que se necesita en la enseñanza de la matemática.
Datos preliminares (Cf. Montoya, 2010) muestran que el estudiante-profesor de Matemáticas (alumno en práctica), sufre un cambio en su epistemología de aprendizaje, esto es, aprende de una manera en su etapa preuniversitaria, pero en el nivel superior es sujeto a otro tipo de exigencias. Ahora bien, como profesor, él trata de imponer a sus alumnos estándares de lenguaje y de rigor que no ayudan a los aprendizajes de estos y que eventualmente se los obstaculizan.
Debido a la complejidad de esta cuestión se hace necesario estudiar como se Ileva a cabo esta temática en profesores debutantes en el sistema educativo —en el cual, en adición a Io anterior, es muy posible que sus intentos de innovación se frustren (OECD, 2004): tal vez en el establecimiento al que Ilega se le indique que debe utilizar una literatura muy tradicional y que Io mas relevante sea preparar para las pruebas estandarizadas (SIMCE, PSU).
En el centro de este problema está la concepción que el profesor tiene acerca de su rol (y como la comunidad modifica esa concepción), como enfrenta, en realidad, su práctica docente.
El profesor puede ser así tensionado entre paradigmas diferentes, o, aún peor, no darse cuenta de que hay contradicciones entre lo que demanda a sus alumnos y Io que realmente podría y/o debería exigirles. AI respecto, en Matemática, naturalmente el razonamiento y, en particular, el proceso de prueba de aserciones acerca de objetos matemáticos, cobran especial relevancia. Es por ello que en esta investigación usaremos el marco más apropiado a este estudio, Ilamado paradigmas geométricos y espacios de trabajos geométrico, que será necesario ajustar a una mirada que incluya el eje algebraico de la enseñanza.
Para realizar Io anterior haremos un seguimiento por dos años a las prácticas en aula de profesores debutantes, y para ello usaremos metodología de corte cualitativo y una muestra tomada con profesores de distinta formación inicial de nuestro país.
Este estudio tiene relevancia a nivel nacional (e internacional) pues permite identificar los elementos de la formación inicial (y continua) que permiten alcanzar cierta estabilidad en la epistemología de la enseñanza del profesor que haga posible los cambios que se necesita en la enseñanza de la matemática.