Project Title
Elaborar un prototipo de adoquín fabricados con elementos reciclados (PET) de bajo costo a partir de moldes.
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
October 8, 2021
End Date
December 31, 2023
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
UMAG
Main organization
Description
Actualmente el costo de los materiales de construcción ha subido de precio notoriamente entre 20 a 25%, además de la escasez de los recursos en ferreterías y empresas, con un costo inaccesible para el consumidor promedio. Por lo tanto queremos confeccionar un adoquín de PET, ecológico y de bajo costo que compita con los adoquines en el mercado regional. De esta forma aportamos al reciclaje de la ciudad dando una segunda vida al uso a las botellas de gaseosas, las que actualmente se reciclan y se trasladan fuera de la región a través de múltiples empresas orientadas al reciclaje, como RECIPAT. La gran ventaja que se está haciendo un reciclamiento simple, es decir, no estamos usando calcinación ni químicos especiales sino algo muy simple para poder reciclar los materiales. En la actualidad se están confeccionando muchos productos a través de reciclaje orientados a usos constructivos como adoquines o bloques modulares, perfiles, etc.; pero todos incluyen al producto reciclado como aditivo en la mezcla de hormigón, como es el ejemplo de pre picado y fibras. En nuestro caso el adoquín será enteramente de PET y por lo tanto se determinarán las propiedades a través de unas fichas técnicas, realizando los ensayos físicos y mecánicos en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería. Con esta investigación, a través de la profesionalización del procedimiento para obtener este adoquín de PET a bajo costo, queremos fomentar el uso de este nuevo material, donde vemos un incipiente negocio, nos proyectamos a un futuro próximo en una etapa 2 y 3 donde se pueden realizar terminaciones como cornisas, esquineros, guardapolvo, etc., o planchas para revestimiento interiores y exteriores (ejemplo: Vynil siding), o asimilar las tejuelas de alerce que tanto representa a la cultura chilota, para frenar la tala ilegal de alerce. En estas etapas queremos fortalecer la comercialización de nuestros productos