Project Title
Sci-Hub Austral: Implementación y fortalecimiento de capacidades habilitantes para el ecosistema de innovación y emprendimiento en el contexto Antártico y Subantártico
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Vigente
Start Date
September 1, 2022
End Date
December 16, 2025
Investigators
Director
Project type
Docencia
Funding amount
921749194
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
INID220019
Main organization
Description
El presente proyecto busca fortalecer las capacidades institucionales para el desarrollo y gestión en Investigación, innovación, emprendimiento educación y transferencia basado tanto en las iniciativas que a llevado la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la UMAG como también los resultados y objetivos de investigación científica de las áreas en Glaciología, Hidrología subantártica, estudio del cambio y acción climática, y sustentabilidad.
Esto se llevará a cabo a través del desarrollo de cuatro líneas principales de trabajo:
Extender las capacidades de la actual Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) con un área de Innovación y emprendimiento, impulsando y apoyando a estudiantes, académicos/as e investigadores/as a desarrollar tanto proyectos como ideas exitosas que se conecten con las necesidades regionales y de la industria local.
Establecer una unidad técnica, alojada en la OTL, que permita materializar ideas y prototipos a través de un laboratorio mecánico y FabLab. Esta unidad estará estrechamente vinculada tanto a programas de pre y postgrados como con los diferentes laboratorios de la UMAG, resolviendo necesidades concretas tanto a académicos/as como investigadores/as. Adicionalmente, permitirá generar interacciones y transferencias con diferentes organismos público privados siendo una unidad de negocios clave para la sustentabilidad del ecosistema I+D de la Universidad.
Optimizar los procesos administrativos vinculados con la gestión y evaluación de I+D dentro de la Universidad para dar respuesta a la asincronía entre los ritmos del mundo de la innovación y el de la gestión pública, la que carece la agilidad que demanda el mundo privado y los proyectos de innovación.
Integrar en las lineas científicas de Centro de Investigación GAIA Antártica (CIGA) vinculadas a Glaciología, Hidrología subantártica, estudio del cambio y acción climática, y sustentabilidad del territorio, a una visión I+D+i+e.
Esto se llevará a cabo a través del desarrollo de cuatro líneas principales de trabajo:
Extender las capacidades de la actual Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) con un área de Innovación y emprendimiento, impulsando y apoyando a estudiantes, académicos/as e investigadores/as a desarrollar tanto proyectos como ideas exitosas que se conecten con las necesidades regionales y de la industria local.
Establecer una unidad técnica, alojada en la OTL, que permita materializar ideas y prototipos a través de un laboratorio mecánico y FabLab. Esta unidad estará estrechamente vinculada tanto a programas de pre y postgrados como con los diferentes laboratorios de la UMAG, resolviendo necesidades concretas tanto a académicos/as como investigadores/as. Adicionalmente, permitirá generar interacciones y transferencias con diferentes organismos público privados siendo una unidad de negocios clave para la sustentabilidad del ecosistema I+D de la Universidad.
Optimizar los procesos administrativos vinculados con la gestión y evaluación de I+D dentro de la Universidad para dar respuesta a la asincronía entre los ritmos del mundo de la innovación y el de la gestión pública, la que carece la agilidad que demanda el mundo privado y los proyectos de innovación.
Integrar en las lineas científicas de Centro de Investigación GAIA Antártica (CIGA) vinculadas a Glaciología, Hidrología subantártica, estudio del cambio y acción climática, y sustentabilidad del territorio, a una visión I+D+i+e.