Project Title
MEDIANTAR Project 2024-2028
Partner Organisations
Universidad de Magallanes
Principal Investigator
Co-investigador
Status
Vigente
Start Date
August 1, 2023
End Date
December 30, 2028
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
OTRO
Main organization
Universidad de Magallanes
Description
MEDIANTAR - Medicina, Fisiología y Antropología Antártica, es uno de los 16 proyectos aprobados en la CONVOCATORIA CNPq/MCTIC/CAPES/FNDCT 21/2018 y forma parte del Programa Antártico Brasileño – PROANTAR desde 2013 y estamos enviando una nueva propuesta en un aviso público el 08/2023. El proyecto MEDIANTAR se centra en los aspectos biológicos, neurobiológicos y sociales relacionados con los grupos humanos militares y civiles que participan en expediciones/operaciones logísticas e investigaciones antárticas, centrándose en comprender los factores humanos en los entornos antárticos, ya que la vida en la Antártida plantea desafíos a la fisiología humana. El objetivo principal de MEDIANTAR es evaluar el efecto de la permanencia en el campo antártico, la permanencia en la base brasileña en la Antártida (en la Estación Antártica Comandante Ferraz -EACF) y el confinamiento naval de personas que pasan hasta 6 meses en buques polares, en respuestas autonómicas (a través de dosis hormonales, variables inmunológicas y parámetros cardiovasculares), ritmo circadiano, microbioma oral y desempeño cognitivo en civiles y personal militar en ambientes extremos. Estos entornos, como campamentos, barcos y estaciones de investigación, se clasifican bajo el acrónimo ICE: aislado, confinado y extremo. En este sentido, desde el Grupo de Investigación MEDIANTAR, desarrollamos un diseño experimental con medidas no invasivas que nos permite abordar el efecto de los efectos de la estancia en un barco o EACF sobre variables hormonales, inmunológicas y metabólicas asociadas a cambios en el ritmo circadiano. ritmo y estrés – considerando que permanecer en un barco polar caracteriza una de las situaciones denominadas ICE (Aislamiento, Confinamiento y Extremo). Comprender las respuestas al ICE es el objetivo de investigación de nuestro grupo y un tema de interés para la comunidad científica internacional ya que representan, en la Tierra, las situaciones más hostiles y más cercanas a las que se encuentran en las distintas etapas de las expediciones espaciales. La recolección de datos de los participantes de la investigación se realiza en Brasil, antes del embarque para la Antártida, durante la navegación en los barcos, en la Antártida (barco y estación de investigación) y al regreso a Brasil. Como Punta Arenas se encuentra en una posición estratégica en relación con la Antártida y es utilizada como escala logística de PROANTAR de Brasil en su camino hacia el Continente Antártico, en los últimos años hemos tenido contacto con el apoyo logístico y la colaboración científica del Prof. PhD . Cristian Núñez Espinosa de la Universidad de Magallanes en Punta Arenas. En este sentido, queremos mantener durante los próximos años (2024-2028) este apoyo y colaboración científica durante esta nueva convocatoria de ayudas a la investigación. La UMAG sería una contraparte importante del proyecto, brindado apoyo en el medición de datos fisiológicos de sujetos que se exponen a climas extremos. Además se pretenden realizar análisis de movimiento humano, evaluaciones psicológicas y moleculares que estarán a cargo del Prof. PhD . Cristian Núñez Espinosa, quien seré el investigador responsable de liderar estas medidas.