Project Title
Conocer para conservar: Día de la fascinación por las plantas
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
September 1, 2024
End Date
November 30, 2024
Project type
Docencia
Funding amount
7500000
Funding currency
CLP
Funder
GORE MAGALLANES
Code
2981
Main organization
Description
El proyecto consiste en la organización y ejecución de la feria “Conocer, para Conservar: Día de la Fascinación por las Plantas. Esta feria nace a raíz de la “celebración internacional del día de la fascinación por las plantas”, el cual originalmente es celebrado cada 18 de mayo. Sin embargo, hace ya un par de años, en Punta Arenas, este día es celebrado en 2 ocasiones, la primera en el mes de Mayo, y la otra en Noviembre.
Esta iniciativa busca organizar la feria que se realizará en el mes de Noviembre, la que consiste en una visita guiada por diferentes stand demostrativos y participativos, con temáticas de conservación, y cuidado del medio ambiente, entre otros. Para ello, se necesita preparar con antelación, es decir, entre los meses de Septiembre a Noviembre, el material que será utilizado en cada uno de los stand de la feria, con el cuál alumnos y comunidad participante tendrán que interactuar. La feria en la ciudad de Punta Arenas, se desarrollará en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Vegetal, y Centro de Horticultura y Floricultura Lothar Blunck.
Además se contempla la invitación y participación de diversos organismos públicos ligados al agro y medio ambiente.
Para las actividades comprendidas en Puerto Natales y Porvenir, se pretende armar una serie de stands a modo de representación de la visita guiada (lugar por confirmar), en los cuales los participantes también puedan interactuar en cada stand.
Esta iniciativa busca organizar la feria que se realizará en el mes de Noviembre, la que consiste en una visita guiada por diferentes stand demostrativos y participativos, con temáticas de conservación, y cuidado del medio ambiente, entre otros. Para ello, se necesita preparar con antelación, es decir, entre los meses de Septiembre a Noviembre, el material que será utilizado en cada uno de los stand de la feria, con el cuál alumnos y comunidad participante tendrán que interactuar. La feria en la ciudad de Punta Arenas, se desarrollará en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Vegetal, y Centro de Horticultura y Floricultura Lothar Blunck.
Además se contempla la invitación y participación de diversos organismos públicos ligados al agro y medio ambiente.
Para las actividades comprendidas en Puerto Natales y Porvenir, se pretende armar una serie de stands a modo de representación de la visita guiada (lugar por confirmar), en los cuales los participantes también puedan interactuar en cada stand.