Project Title
Identificación de personas a gran escala basada en la biometría de Venas de la Palma de la Mano
Partner Organisations
Universidad de Magallanes
Principal Investigator
Co-investigador
Status
Finalizado
Start Date
January 2, 2023
End Date
December 30, 2024
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
ID23I10242
Main organization
Universidad Católica del Maule
Description
Actualmente, los sistemas biométricos se desarrollan como respuesta a las crecientes demandas de seguridad actuales. La identificación y autenticación de personas a través de procedimientos biométricos son herramientas básicas en la sociedad actual, ya que pueden prevenir fraudes, suplantación, control de acceso al movimiento de seres humanos y acceso no deseado a una oficina, sin utilizar contraseñas, llaves, DNI, tarjetas magnéticas o cualquier otro dispositivo de identificación. Son muy útiles en el comercio electrónico ya que ayudan al consumidor a realizar transacciones seguras y sin molestias. En la situación actual del mundo, donde la movilidad digital y el comercio electrónico van en aumento, estos beneficios son cada vez más importantes. Cabe mencionar que según la literatura técnica, las pérdidas por fraude de identidad en el año 2020 alcanzaron un total de $56 mil millones de dólares (USD) en todo el mundo, lo que equivale a una pérdida de $106.545 dólares (USD) por minuto.
Un sistema biométrico tiene como objetivo reconocer la identidad de una persona en función de sus características fisiológicas u otros rasgos de comportamiento. El estado del arte en biometría, establece que un criterio que debe ser satisfecho por cualquier rasgo biométrico es: universalidad, peculiaridad, coleccionabilidad, desempeño, aceptabilidad y elusión. Así, se han propuesto varios tipos de rasgos biométricos, pero en particular, los patrones de las venas de los dedos y las palmas, también conocidos como biometría vascular, han centrado la atención de la comunidad científica en los últimos años.
En este proyecto, nos proponemos implementar un dispositivo capaz de capturar la identidad de una persona y de identificarla mediante la biometría de venas de la palma de la mano. Para realizar nuestros experimentos y analizar la escalabilidad del sistema, generaremos una base de datos de imágenes de venas de palma sintéticas. Para generar la base de datos utilizaremos un método basado en la arquitectura GAN (generative adversarial networks), que es capaz de simular el mismo estilo de una imagen de vena de palma real.
Para alcanzar un tiempo de ejecución bajo de una búsqueda de identidad, utilizaremos diferentes métodos de matching en un hardware de plataforma paralela. Utilizaremos una plataforma multi-nodo/multi-núcleo, donde se utilizará un algoritmo que permitirá la colaboración entre los distintos núcleos del sistema.
El desarrollo de este proyecto, permitirá contar un dispositivo (hardware y software) capaz de utilizar uno de los métodos de identificación más robustos y eficientes en la actualidad.
Un sistema biométrico tiene como objetivo reconocer la identidad de una persona en función de sus características fisiológicas u otros rasgos de comportamiento. El estado del arte en biometría, establece que un criterio que debe ser satisfecho por cualquier rasgo biométrico es: universalidad, peculiaridad, coleccionabilidad, desempeño, aceptabilidad y elusión. Así, se han propuesto varios tipos de rasgos biométricos, pero en particular, los patrones de las venas de los dedos y las palmas, también conocidos como biometría vascular, han centrado la atención de la comunidad científica en los últimos años.
En este proyecto, nos proponemos implementar un dispositivo capaz de capturar la identidad de una persona y de identificarla mediante la biometría de venas de la palma de la mano. Para realizar nuestros experimentos y analizar la escalabilidad del sistema, generaremos una base de datos de imágenes de venas de palma sintéticas. Para generar la base de datos utilizaremos un método basado en la arquitectura GAN (generative adversarial networks), que es capaz de simular el mismo estilo de una imagen de vena de palma real.
Para alcanzar un tiempo de ejecución bajo de una búsqueda de identidad, utilizaremos diferentes métodos de matching en un hardware de plataforma paralela. Utilizaremos una plataforma multi-nodo/multi-núcleo, donde se utilizará un algoritmo que permitirá la colaboración entre los distintos núcleos del sistema.
El desarrollo de este proyecto, permitirá contar un dispositivo (hardware y software) capaz de utilizar uno de los métodos de identificación más robustos y eficientes en la actualidad.