Project Title
Fortalecimiento de la docencia y la investigación en el área de bioinformática y ciencia de datos en el departamento de Ingeniería en Computación de la Universidad de Magallanes
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Vigente
Start Date
November 1, 2022
End Date
December 31, 2025
Project type
Docencia
Funding amount
154539000
Funding currency
CLP
Funder
ANID
Code
85220004
Main organization
Description
La Universidad de Magallanes, representa la única institución universitaria estatal ubicada en la zona extrema austral del país. Actualmente, forma profesionales en diferentes áreas de desarrollo, siendo una de las más relevantes, las ciencias de la computación. Recientemente, ha incrementado la matrícula de ingreso a estas carreras, llegando a un 15% del total de nuevos alumnos. Pese a sus grandes esfuerzos por mantener altos estándares de enseñanza, la actualización en las formas de trabajo, la creciente necesidad de profesionales en el área de ciencia de datos y la necesidad de incorporar la ingeniería de datos y la bioinformática en los programas curriculares, así como también, la reciente creación del programa de Magister en Bioinformática, ha denotado la necesidad de incorporar un académico con las competencias adecuadas para brindar los conocimientos de esta área en la formación profesional. En este sentido, se propone la incorporación de un académico mediante el programa de subvención a la inserción académica, el cual permita actualizar los programas curriculares de las mallas profesionales, brinde apoyo en la docencia a nivel pregrado y postgrado en las áreas del machine learning y la bioinformática y sea un ente competitivo para el desarrollo de investigación de ciencias básicas y aplicadas para el fortalecimiento científico tanto de la comunidad universitaria como de la región. A su vez, se espera que el académico participe activamente en el fortalecimiento de la unidad académica, postulando a fondos concursables, generando colaboraciones nacionales e internacionales, así como también, fomente una cultura de difusión y divulgación científica desde la usabilidad de la inteligencia artificial y la bioinformática para la comunidad, convirtiéndose en un aporte sustancial para la unidad académica y la Universidad desde sus competencias en los diferentes ejes estratégicos de crecimiento universitario.