Project Title
Acercar la Promoción de la Salud a la comunidad en general, a través de medios audiovisuales, que favorezca el aprendizaje y comprensión de los temas de Salud.
Partner Organisations
Principal Investigator
Investigador principal
Status
Finalizado
Start Date
October 8, 2021
End Date
December 31, 2023
Project type
Docencia
Funding currency
CLP
Funder
UMAG
Main organization
Universidad de Magallanes
Description
La educación en salud es un proceso complejo que requiere de la incorporación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para formar profesionales en el área, además de estrategias que permitan una evaluación integral de las competencias adquiridas, y una de ellas es el uso de las tecnologías acorde con las estrategias de enseñanza y aprendizaje en tiempos modernos.
La Enfermería no debe quedar ajena al progreso de los avances informáticos y debe valerse de ellos para evolucionar al mismo ritmo que estas nuevas tecnologías lo hacen. La aparición de Internet y sus derivados (redes sociales, foros, páginas Webs, etc.) que se engloban dentro de las denominadas Tecnologías de la Información (TICs), suponen herramientas muy interesantes aplicables en el sector de la salud.
Podemos y debemos aprovecharnos de los medios existentes, adaptándolos al ámbito sanitario, para conseguir una mejora en la atención del usuario, la autogestión del usuario de su propia enfermedad con una mayor implicación del mismo y un espacio virtual, donde todos los protagonistas del proceso, puedan interactuar, en beneficio tanto de los propios pacientes como de una gestión más eficaz y eficiente del sistema sanitario.
La Enfermería no debe quedar ajena al progreso de los avances informáticos y debe valerse de ellos para evolucionar al mismo ritmo que estas nuevas tecnologías lo hacen. La aparición de Internet y sus derivados (redes sociales, foros, páginas Webs, etc.) que se engloban dentro de las denominadas Tecnologías de la Información (TICs), suponen herramientas muy interesantes aplicables en el sector de la salud.
Podemos y debemos aprovecharnos de los medios existentes, adaptándolos al ámbito sanitario, para conseguir una mejora en la atención del usuario, la autogestión del usuario de su propia enfermedad con una mayor implicación del mismo y un espacio virtual, donde todos los protagonistas del proceso, puedan interactuar, en beneficio tanto de los propios pacientes como de una gestión más eficaz y eficiente del sistema sanitario.